PRIMEX e Inteco impulsan la continuidad operativa en las PYMEs de Puerto Rico ante una nueva temporada de huracanes
SAN JUAN, Puerto Rico – Con la llegada inminente de la temporada de huracanes y el riesgo constante de interrupciones por eventos naturales o provocados por el ser humano, las pequeñas y medianas empresas de Puerto Rico enfrentan un gran reto: garantizar su resiliencia operativa. Para atender esta necesidad crítica, la organización Puerto Rico Manufacturing Extension (PRIMEX) ha organizado el taller gratuito Prepare su empresa para un desastre, que se celebrará el jueves, 12 de junio de 2025, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. en las instalaciones de INTECO – Business Continuity Recovery Center (BCRC), en Caguas.
El evento está dirigido a empresas manufactureras, negocios del sector alimentos, cooperativas, emprendedores y cualquier organización interesada en fortalecer su preparación ante emergencias. La actividad se llevará a cabo en colaboración con el Centro de Recuperación de Desastres de Inteco, una instalación construida tras el huracán María y equipada para sostener operaciones durante eventos extremos, incluyendo energía autónoma, internet de fibra óptica y capacidad estructural para resistir vientos de hasta 200 millas por hora.
“El taller busca ofrecer herramientas prácticas a empresarios y emprendedores para que puedan desarrollar e implementar un plan de continuidad de negocio robusto”, explicó Francisco García, representante de Inteco, durante una entrevista reciente en el programa Seguros y Finanzas por Radio Isla 1320. “Este tipo de planificación puede ser la diferencia entre sobrevivir o cerrar permanentemente tras una emergencia”, añadió.
Entre los temas que se cubrirán están: cómo estructurar un equipo de respuesta, la importancia de respaldar datos críticos, establecer protocolos de comunicación con suplidores y clientes, y cómo identificar las operaciones más vulnerables dentro de la empresa. También se presentarán recursos gratuitos disponibles en línea, ideales para negocios con recursos limitados.
Durante la jornada también se celebrará un grupo focal, en coordinación con la firma Estudios Técnicos, que permitirá recoger testimonios y experiencias de empresarios sobre el impacto del huracán Fiona. Este componente investigativo ayudará a generar data útil para futuras estrategias de recuperación y mitigación.
Según datos compartidos por PRIMEX, hasta un 70 % de las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con un plan de continuidad bien definido podrían cerrar en los tres años posteriores a una emergencia mayor. Este dato alarmante subraya la necesidad de espacios como este taller, que brindan acceso gratuito a educación, expertos y estrategias prácticas para proteger activos, empleados y operaciones.
Los interesados en participar pueden registrarse llamando al (787) 961-6121 o escribiendo a cpantojas@intecopr.com. La actividad no tiene costo y contará con espacios para alrededor de 100 participantes.
“Prepararse no es opcional, es una responsabilidad con tus empleados, tus clientes y tu comunidad”, concluyó García. El llamado está hecho: la resiliencia empresarial comienza con la planificación.




















