PUBLICIDAD
martes, 4 noviembre, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
USIC_970x250_septiembre_2025
Home Salud

Puerto Rico registrará alza de 5.1% en costos médicos en 2026, según informe global de Aon

José Enrique Maldonado Marrero Por José Enrique Maldonado Marrero
09/10/2025
En Salud
0
Llega a Puerto Rico el Ferrari 12Cilindri, el último gran V12 atmosférico de Maranello
1
Compartir
32
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
USIC_970x250_septiembre_2025

Medicamentos especializados, diabetes y enfermedades crónicas impulsan el incremento; la isla mantiene una de las tasas más bajas de la región

SAN JUAN, Puerto Rico – Los costos médicos en Puerto Rico aumentarán un 5.1% en 2026, de acuerdo con el Informe Global de Tendencias de Costos Médicos 2026 publicado por Aon plc, firma global de servicios profesionales.

Esta cifra representa un alza frente al 4.8% registrado en 2025, aunque se mantiene como una de las tasas más bajas dentro de América Latina y el Caribe, donde el promedio proyectado es de 10.3%.

Además, el informe señala que la inflación general estimada para Puerto Rico en 2026 es de 1.9%, lo que ubica la tasa neta de tendencia médica en 3.2%, una de las más contenidas del continente. Esto refleja que, a pesar del incremento, el mercado de salud empresarial en la isla sigue mostrando estabilidad relativa frente a otros países de la región.

“La inflación se está desacelerando en algunos mercados, pero los costos de la atención médica continúan enfrentando una presión significativa”, explicó Sylvia Ruiz, directora de Servicio al Cliente en Soluciones de Salud para Puerto Rico en Aon.

“Este aumento persistente de los costos se ha convertido en un desafío empresarial generalizado. Por eso, es crucial que las organizaciones adopten estrategias innovadoras de gestión de costos y aprovechen el análisis predictivo para fortalecer sus beneficios a largo plazo”.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Uno de los principales factores detrás del incremento en la isla es la amplia participación en medicamentos especializados, especialmente inmunomoduladores biológicos y tratamientos para la obesidad y la diabetes basados en GLP-1. De hecho, Aon destaca que los medicamentos antidiabéticos están entre los cinco productos más costosos por gasto en Puerto Rico, y que los GLP-1 representan una porción significativa del aumento en los costos de medicamentos recetados.

En cuanto a las condiciones médicas que más inciden en el gasto, el documento identifica tres principales: cáncer/tumores, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Estas condiciones coinciden con las tendencias observadas a nivel regional y global, donde las enfermedades crónicas y el envejecimiento poblacional continúan siendo factores determinantes en el alza de los costos.

Frente a este panorama, las empresas —tanto multinacionales como locales— están intensificando sus esfuerzos para contener el aumento en el gasto de salud. Según el Global Benefits Trends Study 2025 de Aon, el 70% de las organizaciones globales identifica la contención de costos como su prioridad estratégica principal.

Las medidas más adoptadas incluyen negociaciones directas con aseguradoras y proveedores, solicitudes de propuestas (RFP), aumento en la coparticipación de empleados, ajustes en la elegibilidad de beneficios y la implementación de programas de bienestar tanto locales como globales. También están creciendo las iniciativas de beneficios flexibles, que permiten controlar el gasto y adaptarse a las necesidades específicas de cada fuerza laboral.

A nivel mundial, la tasa promedio de tendencia médica será de 9.8% en 2026, marcando un retorno a cifras de un solo dígito por primera vez desde 2023. No obstante, persisten marcadas diferencias regionales:

  • En Asia-Pacífico, se proyecta una tasa de 11.3%, impulsada por el envejecimiento poblacional y la adopción de nuevas tecnologías.
  • En América del Norte, el aumento será de 9.3%, con la mayor aceleración anual entre las regiones.
  • En Europa, la tasa bajará a 8.2%, debido en parte a la estabilización en la demanda pospandemia.
  • En Medio Oriente y África, se espera una tendencia bruta de 15.3%, aunque con variaciones significativas entre países.
  • En Latinoamérica y el Caribe, el promedio de 10.3% se ve moderado por reducciones en grandes economías como Brasil y Colombia.

El informe fue elaborado con la colaboración de profesionales de Aon en más de 100 oficinas que intermedian, administran o asesoran sobre planes médicos patrocinados por empleadores en todo el mundo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: AONbeneficios corporativoscostos médicosenfermedades crónicasGLP-1inflación médicaPuerto Ricosaludsegurostendencias 2026
Próxima nota

Llega a Puerto Rico el Ferrari 12Cilindri, el último gran V12 atmosférico de Maranello

Siguiente nota

Toyota impulsa la investigación para hacer más predictiva la seguridad de los peatones

José Enrique Maldonado Marrero

José Enrique Maldonado Marrero

Siguiente nota
Toyota impulsa la investigación para hacer más predictiva la seguridad de los peatones

Toyota impulsa la investigación para hacer más predictiva la seguridad de los peatones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USIC_300x250_septiembre_2025
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Acusan por 61 cargos a un dentista, un laboratorio y administrador por fraude a Medicaid

Radican 28 cargos criminales a laboratorio clínico por fraude a planes médicos

06/08/2025
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Lula confía en que Trump reconocerá que “no hay alternativa” a la economía verde

Lula confía en que Trump reconocerá que “no hay alternativa” a la economía verde

04/11/2025
Comisionada de Seguros es confirmada y presenta sus prioridades para esa agencia

Comisionada de Seguros es confirmada y presenta sus prioridades para esa agencia

03/11/2025
Amplio respaldo al proyecto para crear el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial en Puerto Rico

Amplio respaldo al proyecto para crear el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial en Puerto Rico

02/11/2025
Sias System transforma la gestión de seguros en Puerto Rico con tecnología local

Sias System transforma la gestión de seguros en Puerto Rico con tecnología local

02/11/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .