Aumentos en producción y ventas de cemento impulsan el auge del sector, con 39,900 empleos registrados en agosto de 2025
SAN JUAN, Puerto Rico (15 de octubre de 2025) – El empleo en el sector de minería, tala y construcción en Puerto Rico alcanzó en agosto su nivel más alto desde 2009, con un total de 39,900 trabajadores, según anunciaron este miércoles la Gobernadora Jenniffer González Colón y el Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard.
El repunte está estrechamente ligado a un notable crecimiento en la producción y ventas de cemento en la isla, así como a la ejecución continua de proyectos de infraestructura pública y privada. De acuerdo con datos del Banco de Desarrollo Económico, la producción de cemento alcanzó los 812,000 sacos de 94 libras, un aumento interanual de 26.7% frente a los 641,000 sacos reportados en agosto de 2024. Las ventas totales de cemento —incluyendo sacos y ventas a granel— también crecieron, alcanzando 1.3 millones de unidades, lo que representa un alza de 8.2% respecto al año anterior.
La Gobernadora destacó la importancia de este crecimiento como señal del rumbo económico del país.
“Prometimos que este gobierno sería del cemento y la varilla. Hemos acelerado los procesos de permisos, actuado con los desembolsos federales y puesto a correr los programas para revitalizar las comunidades. Hoy vemos el resultado en más producción, más ventas de cemento y más empleos en construcción. Puerto Rico continúa avanzando con un crecimiento económico sólido y sostenido”, expresó.
El informe mensual de empleo del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos también confirma la tendencia positiva: el sector ganó 300 empleos adicionales en agosto con respecto a julio, y 2,000 empleos más en comparación con agosto de 2024, consolidando así una trayectoria de crecimiento continuo.
Para el Secretario del DDEC, estos datos reafirman el rol protagónico de la construcción como catalizador del desarrollo económico. “Las inversiones privadas, los fondos de reconstrucción y los proyectos de infraestructura están impulsando una economía activa. Este crecimiento es reflejo de la confianza empresarial en Puerto Rico”, señaló Negrón Reichard.
Por su parte, la Secretaria del Trabajo, María del Pilar Vélez Casanova, enfatizó el impacto directo del sector sobre la calidad de vida de los trabajadores. “Este crecimiento demuestra el impacto positivo de la inversión pública y privada en la generación de oportunidades laborales. Además, refleja los resultados de una fuerza laboral capacitada y comprometida con el desarrollo del país”, afirmó.
Desde el DDEC también se destacó que el auge en construcción genera efectos multiplicadores sobre otras industrias clave como la manufactura, el transporte, los servicios profesionales y el comercio, consolidando una dinámica económica positiva en múltiples frentes.
Con estos resultados, el sector de la construcción se consolida como uno de los pilares más robustos del desarrollo económico actual en Puerto Rico, proyectando un cierre de año con indicadores alentadores y nuevas oportunidades para miles de trabajadores en la isla.


















