PUBLICIDAD
martes, 4 noviembre, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
USIC_970x250_septiembre_2025
Home Industria Cubiertas Ciberseguridad

Puerto Rico registró más de 154 millones de intentos de ciberataques en 2025

Revista Seguros Por Revista Seguros
17/08/2025
En Ciberseguridad, Tecnología
0
Puerto Rico registró más de 154 millones de intentos de ciberataques en 2025
2
Compartir
110
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Reborn 970x250

Un informe de la firma Fortinet alerta sobre amenazas dirigidas a infraestructura crítica como manufactura, salud, telecomunicaciones y servicios financieros

SAN JUAN, Puerto Rico — Puerto Rico enfrentó más de 154 millones de intentos de ciberataques durante la primera mitad de 2025, según el Reporte Global de Amenazas publicado por Fortinet. El dato forma parte de un análisis que señala un aumento significativo en amenazas dirigidas específicamente a sectores clave de la infraestructura crítica del país.

Los ambientes de tecnología de la información (TI) y tecnología operacional (OT) se encuentran bajo creciente presión debido a la sofisticación de ataques que combinan persistencia, automatización e inteligencia artificial. Los atacantes, en lugar de lanzar campañas masivas, han comenzado a realizar escaneos de redes a velocidades de hasta 36.000 intentos por segundo, buscando servicios vulnerables en tiempo real.

FortiGuard Labs detectó 26 millones de escaneos activos en Puerto Rico entre enero y junio de 2025. Latinoamérica, como región, representó el 25 % del total de detecciones a nivel global.

“Los entornos de OT no son daño colateral, han empezado a convertirse en objetivos primarios. Los cibercriminales están utilizando amenazas persistentes avanzadas (APTs) dirigidas a las redes industriales no solo para robar datos, sino también para interrumpir servicios críticos, exigir rescates o incrustarse para una futura explotación.”

El informe identifica un cambio preocupante en la naturaleza de los ataques: del secuestro de datos al secuestro de servicios. En este contexto, la industria manufacturera fue, por segundo año consecutivo, el sector más atacado. Los cibercriminales estarían calculando el impacto económico de paralizar operaciones y usando esa información para afinar sus tácticas de extorsión.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

“El deporte de los atacantes es cada vez más inteligente”, señala el reporte, que destaca el uso de herramientas de IA como FraudGPT y WormGPT para ejecutar campañas de phishing altamente personalizadas y de difícil detección.

En respuesta, Fortinet está integrando IA tanto discriminativa como generativa en sus soluciones de seguridad. La IA generativa, por ejemplo, permite resumir y priorizar alertas, apoyar a los analistas de seguridad y reducir el tiempo promedio de respuesta.

La compañía también emitió un llamado a la acción para las organizaciones responsables de infraestructuras críticas en Puerto Rico, recomendando tres áreas clave de enfoque:

  • Cerrar brechas básicas de seguridad, reforzando autenticación multi-factor, cambiando credenciales predeterminadas y realizando evaluaciones de la superficie de ataque.
  • Invertir en operaciones de seguridad informadas, alineando protocolos con marcos como MITRE ATT&CK y utilizando tecnologías de detección avanzadas.
  • Planificar para lo inevitable mediante ejercicios regulares de respuesta, entrenamiento ante amenazas generadas por IA y preparación coordinada de los equipos de TI y OT.

A medida que aumentan la frecuencia y complejidad de los ataques, la defensa de las infraestructuras críticas ya no puede depender de medidas tradicionales. Según Fortinet, es esencial desarrollar capacidades activas de detección y respuesta, con base en inteligencia procesable y adaptada al contexto local.

Para más información, visite www.fortinet.com.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: amenazas digitalesciberataquesciberseguridadescaneos activosfortinetinfraestructura críticaInteligencia ArtificialPuerto Ricoransomwareseguridad informática
Próxima nota

Gobernadora nombra a Suzette Del Valle Lecároz nueva Comisionada de Seguros

Siguiente nota

Colegio de Ingenieros se opone a centralizar protección de infraestructura crítica en el NMEAD

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Colegio de Ingenieros se opone a centralizar protección de infraestructura crítica en el NMEAD

Colegio de Ingenieros se opone a centralizar protección de infraestructura crítica en el NMEAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USIC_300x250_septiembre_2025
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Acusan por 61 cargos a un dentista, un laboratorio y administrador por fraude a Medicaid

Radican 28 cargos criminales a laboratorio clínico por fraude a planes médicos

06/08/2025
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Lula confía en que Trump reconocerá que “no hay alternativa” a la economía verde

Lula confía en que Trump reconocerá que “no hay alternativa” a la economía verde

04/11/2025
Comisionada de Seguros es confirmada y presenta sus prioridades para esa agencia

Comisionada de Seguros es confirmada y presenta sus prioridades para esa agencia

03/11/2025
Amplio respaldo al proyecto para crear el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial en Puerto Rico

Amplio respaldo al proyecto para crear el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial en Puerto Rico

02/11/2025
Sias System transforma la gestión de seguros en Puerto Rico con tecnología local

Sias System transforma la gestión de seguros en Puerto Rico con tecnología local

02/11/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .