PUBLICIDAD
martes, 4 noviembre, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
USIC_970x250_septiembre_2025
Home Gobierno

Gobierno de Puerto Rico destina $30 millones para fortalecer la resiliencia energética de PyMEs

Los proyectos podrán incluir sistemas fotovoltaicos con baterías, baterías para sistemas ya existentes y en buenas condiciones y estaciones de carga para vehículos eléctricos

Revista Seguros Por Revista Seguros
18/04/2024
En Gobierno
0
Negociado de Energía no tiene un plan de emergencias de LUMA actualizado
0
Compartir
21
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
USIC_970x250_septiembre_2025

San Juan (EFE) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este jueves la asignación inicial de $30 millones para el programa de incentivos conocido como Apoyo Energético 2.0, dirigido a proporcionar resiliencia energética a pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Este incentivo de Apoyo Energético 2.0 forma parte del Programa de Política Pública Energética (PPPE) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Estará enfocado en proveer alternativas para reducir los costos de energía de aquellas empresas que llevan a cabo funciones críticas en caso de ocurrir algún desastre natural, las conocidas como Líneas Vitales Comunitarias. 

Los fondos provienen del Programa para la Fiabilidad y la Resiliencia de la Energía Eléctrica (ER2) de fondos CDBG-DR, otorgados por el Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos para la Optimación del Sistema Eléctrico de Puerto Rico.

«Esta segunda ronda de incentivos se enfoca en los tres aspectos del programa inicial que beneficia PyMEs, logra ahorros y promueve el crecimiento de las empresas de esta industria. Además, esta fase busca asistir particularmente a empresas que llevan a cabo funciones críticas o de primera respuesta durante emergencias en zonas de mayor necesidad económica», indicó el primer ejecutivo.

Previamente, se asignaron $20 millones al DDEC de fondos ARPA a la primera parte del programa Apoyo Energético para ayudar a más de 800 pequeñas y medianas empresas en la mejora de su resiliencia eléctrica y eficiencia energética, y ya se han completado más de 765 instalaciones hasta la fecha.

El gobernador explicó que el programa fungirá bajo un modelo de PyMEs a PyMEs, priorizando que los servicios sean provistos también por pequeños y medianas empresas. 

El PPPE del DDEC recibirá solicitudes de empresas PyMEs que cualifiquen para obtener el incentivo, para cubrir el 60 por ciento del costo total del proyecto hasta un máximo de $50,000. 

Los proyectos podrán incluir sistemas fotovoltaicos con baterías, baterías para sistemas ya existentes y en buenas condiciones y estaciones de carga para vehículos eléctricos. 

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

El secretario del DDEC, Manuel Cidre Miranda, subrayó que «el Programa de Política Pública Energética está enfocado en la transformación energética de Puerto Rico». 

«El DDEC se enfoca en contribuir un sistema eléctrico asequible y de calidad. Apoyo Energético 2.0 será una extraordinaria oportunidad para que cada día más pequeños y medianos comerciantes inviertan y sean receptores de incentivos para modernizar y atemperar sus fuentes de energía en sus respectivos negocios», agregó. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: energíapymes
Próxima nota

Asociación de Hospitales de Puerto Rico premia la excelencia en calidad

Siguiente nota

MCS impulsa la entrada de nuevos médicos con programas de apoyo y mentoría

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
MCS impulsa la entrada de nuevos médicos con programas de apoyo y mentoría

MCS impulsa la entrada de nuevos médicos con programas de apoyo y mentoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USIC_300x250_septiembre_2025
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Acusan por 61 cargos a un dentista, un laboratorio y administrador por fraude a Medicaid

Radican 28 cargos criminales a laboratorio clínico por fraude a planes médicos

06/08/2025
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Lula confía en que Trump reconocerá que “no hay alternativa” a la economía verde

Lula confía en que Trump reconocerá que “no hay alternativa” a la economía verde

04/11/2025
Comisionada de Seguros es confirmada y presenta sus prioridades para esa agencia

Comisionada de Seguros es confirmada y presenta sus prioridades para esa agencia

03/11/2025
Amplio respaldo al proyecto para crear el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial en Puerto Rico

Amplio respaldo al proyecto para crear el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial en Puerto Rico

02/11/2025
Sias System transforma la gestión de seguros en Puerto Rico con tecnología local

Sias System transforma la gestión de seguros en Puerto Rico con tecnología local

02/11/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .