PUBLICIDAD
miércoles, 5 noviembre, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
USIC_970x250_septiembre_2025
Home Industria Cubiertas Seguros Paramétricos

Gobierno aumenta cobertura de seguro paramétrico

Ivelisse Rivera Por Ivelisse Rivera
20/09/2024
En Seguros Paramétricos
0
Gobierno aumenta cobertura de seguro paramétrico
1
Compartir
54
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
PRMD_Septiembre_2025

Para aumentar la cobertura, se utilizaron cat bonds por primera vez, una movida novedosa en el Caribe.

Por Ivelisse Rivera Quiñones
Revista Seguros y Finanzas

El Gobierno de Puerto Rico realizó recientemente una importante transacción para apoyar la gestión de riesgos ante desastres naturales, al aumentar la cantidad de la póliza de seguro paramétrico de $220 millones a $282 millones, utilizando por primera vez en el Caribe los llamados cat bonds. Este innovador movimiento permitió maximizar la capacidad de cobertura dentro del mismo presupuesto del año anterior y sin la necesidad de gravar el crédito de la isla.

La inclusión de los cat bonds en esta transacción que quedó registrada como la primera en ser realizada en la región. El seguro paramétrico ofrece una cobertura específica para eventos como huracanes y terremotos, mediante el pago de una cantidad fija predefinida según la magnitud del evento y los parámetros establecidos en la póliza. Esto asegura una rápida liberación de los fondos para la recuperación.

¿Qué son los cat bonds?

Los cat bonds (bonos catastróficos) son instrumentos financieros emitidos por entidades, generalmente aseguradoras o gobiernos, que permiten transferir los riesgos asociados con desastres naturales a los inversionistas. A cambio, los inversores reciben rendimientos elevados, pero asumen el riesgo de perder su capital si ocurre un evento catastrófico que active el bono.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Estos bonos ofrecen una forma alternativa de financiamiento y son particularmente útiles en regiones propensas a desastres naturales, ya que permiten una liberación rápida de fondos en caso de un evento devastador.

Ventajas del seguro paramétrico

A diferencia de las pólizas de indemnizaciones tradicionales, en las que el pago se basa en la magnitud de los daños y requiere un proceso de ajuste con la aseguradora, el seguro paramétrico permite obtener pagos de manera más rápida.

La adquisición de esta póliza responde a los requisitos establecidos por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), conocidos como “Obtener y Mantener” (O&M), que exige al Gobierno mantener una cobertura de seguro adecuada para proteger las inversiones realizadas en la reconstrucción de la isla tras desastres anteriores.

“Este año, buscando maximizar la capacidad, exploramos alternativas utilizando cat bonds, instrumentos de financiamiento novedosos que han sido adoptados en los mercados de capital para financiar parte del riesgo. No solo conseguimos aumentar la cobertura, sino que también garantizamos el desembolso rápido de los fondos para la recuperación y continuidad de las operaciones en la isla. Pasamos de $220 millones a $282 millones”, explicó el CPA Luis Umpierre, subdirector de la Oficina de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).

Inclusión de Vieques y Culebra en la cobertura

Otro logro significativo de este año es la inclusión de las islas de Vieques y Culebra en la cobertura.

Umpierre enfatizó que este seguro paramétrico es un complemento y no un sustituto de las pólizas tradicionales existentes, lo que asegura una cobertura completa y eficiente.

“No, esto no sustituye las pólizas tradicionales que ya tienen las agencias y municipios. Al contrario, es un complemento necesario para cumplir con los requisitos de cobertura ante emergencias que exige el Gobierno”, afirmó.

Una herramienta clave para la resiliencia de Puerto Rico

Esta póliza paramétrica adquirida por Puerto Rico no solo cumple con los requisitos federales, sino que también asegura una respuesta más rápida y eficaz ante emergencias futuras, fortaleciendo las reservas para responder ante desastres naturales.

La póliza paramétrica de adquirida con Star Insurance Company tiene una vigencia hasta el 31 de mayo de 2025. La porción financiada mediante cat bonds, por un valor de $85 millones, extiende su vigencia hasta el 31 de mayo de 2027. En esta última, aunque se debe pagar la prima cada año, los términos y parámetros están acordados hasta 2027.

Esta póliza se suma a la reserva de emergencia de $1,300 millones del Gobierno, destinada a cubrir emergencias futuras y garantizar una respuesta efectiva y rápida ante desastres naturales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Puerto Ricoseguros paramétricos
Próxima nota

MAPFRE SALUD celebra 20 años brindando servicios en Puerto Rico

Siguiente nota

Porsche Cayenne GTS: Potencia y elegancia con un toque alemán

Ivelisse Rivera

Ivelisse Rivera

Siguiente nota
Porsche Cayenne GTS: Potencia y elegancia con un toque alemán

Porsche Cayenne GTS: Potencia y elegancia con un toque alemán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USIC_300x250_septiembre_2025
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Acusan por 61 cargos a un dentista, un laboratorio y administrador por fraude a Medicaid

Radican 28 cargos criminales a laboratorio clínico por fraude a planes médicos

06/08/2025
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Lula confía en que Trump reconocerá que “no hay alternativa” a la economía verde

Lula confía en que Trump reconocerá que “no hay alternativa” a la economía verde

04/11/2025
Comisionada de Seguros es confirmada y presenta sus prioridades para esa agencia

Comisionada de Seguros es confirmada y presenta sus prioridades para esa agencia

03/11/2025
Amplio respaldo al proyecto para crear el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial en Puerto Rico

Amplio respaldo al proyecto para crear el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial en Puerto Rico

02/11/2025
Sias System transforma la gestión de seguros en Puerto Rico con tecnología local

Sias System transforma la gestión de seguros en Puerto Rico con tecnología local

02/11/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...