Centro Unido de Detallistas denuncia falta de acción ante colapsos energéticos recurrentes
San Juan, Puerto Rico – 16 de abril de 2025 – Un apagón generalizado dejó este miércoles sin servicio eléctrico a más de 900,000 clientes en toda la Isla, según confirmó la empresa LUMA Energy. El evento, que comenzó cerca del mediodía, ha generado un fuerte impacto económico, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que esperaban el repunte de ventas durante el fin de semana largo de Semana Santa.
El presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Dr. Ramón C. Barquín III, denunció la inestabilidad energética como un obstáculo recurrente para el desarrollo comercial en Puerto Rico. “Hoy, una vez más, nuestras PYMES enfrentan la incertidumbre y la frustración de operar en un entorno energético inestable”, expresó. “Este apagón no solo afecta las operaciones comerciales, sino que mina la confianza de inversionistas y consumidores en la capacidad de la Isla para ofrecer un ambiente de negocios confiable”.
Barquín recordó que este tipo de eventos no son aislados. El pasado 31 de diciembre, un apagón similar dejó sin luz al 90 % de la población y tardó días en resolverse. Frente a este nuevo colapso, el CUD exigió acción inmediata a las autoridades y propuso tres medidas prioritarias: una auditoría completa del sistema eléctrico, un plan de modernización energética con enfoque en energías renovables, y apoyo financiero para que las PYMES puedan adquirir sistemas alternos de energía.
“Las pequeñas y medianas empresas son el motor económico de Puerto Rico, y necesitan operar en un entorno predecible y estable. La inestabilidad energética frena su crecimiento y competitividad”, advirtió el presidente del CUD.
El CUD concluyó su llamado reiterando su disposición a colaborar con el gobierno y otras entidades para encontrar soluciones sostenibles ante una crisis energética que ya no puede seguir ignorándose.



















