PUBLICIDAD
martes, 30 septiembre, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
USIC_970x250_septiembre_2025
Home Industria Mundo Seguros

Roberto Canessa, sobreviviente de los Andes: “No te sientes a esperar que vengan los helicópteros”

Jose Maldonado Marrero Por Jose Maldonado Marrero
07/08/2025
En Mundo Seguros
0
Roberto Canessa, sobreviviente de los Andes: “No te sientes a esperar que vengan los helicópteros”
17
Compartir
862
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
PRMD_Septiembre_2025

El médico uruguayo compartió en Puerto Rico su visión sobre liderazgo, trabajo en equipo y resiliencia ante la adversidad

FAJARDO, Puerto Rico – El Dr. Roberto Canessa tenía solo 19 años cuando vivió una de las tragedias más estremecedoras del siglo XX: el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes, ocurrido en octubre de 1972. Junto a otros 15 sobrevivientes, permaneció 72 días atrapado en la nieve.

Fue uno de los dos jóvenes (el otro es Nando Parrado) que emprendieron la caminata de rescate de diez días que permitió salvar al resto del grupo. Hoy, convertido en cardiólogo pediátrico y conferenciante internacional, Canessa visitó Puerto Rico para participar como orador en la convención de la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM).

“La conferencia no se trata de mí, se trata de ustedes”, dijo al comenzar la entrevista con Seguros y Finanzas. “¿Qué haces cuando se te cae el avión? Cuando la vida te presenta una situación que no buscaste ni programaste, ¿cómo lográs agruparte, adaptarte, y seguir adelante?”.

Canessa ofreció una reflexión profunda sobre liderazgo, con enseñanzas que trascienden la historia que lo hizo conocido. Para él, la clave está en la capacidad del ser humano de reorganizarse ante lo inesperado.

“En la montaña nos transformamos de rugbistas en sobrevivientes de alta montaña. Fuimos creando una sociedad distinta, paso a paso, sin darnos cuenta”.

Esa “Sociedad de la nieve”, como se titula la película más reciente sobre su historia, fue el resultado de una adaptación colectiva a la emergencia, donde cada decisión implicaba vida o muerte. En ese contexto, Canessa asumió un rol activo desde el primer momento, gracias a los conocimientos adquiridos como estudiante de medicina.

“Mi padre era médico, yo entendía de lesiones de rugby. La situación exigía accionar con rapidez. No era medicina de hospital, era medicina de guerra”, recordó.

Durante la conversación, compartió ejemplos crudos pero aleccionadores. Recordó cómo fabricaban agua gota a gota derritiendo nieve con partes del avión, y cómo incluso en esas condiciones florecía la generosidad.

“Una vez alguien tomó una botella y le dijeron ‘¿te la vas a tomar vos?’. Y respondió: ‘No, se la voy a llevar a Arturo, que está deprimido y tiene las piernas rotas’. En los momentos de mayor necesidad, es cuando más aparece la solidaridad”, afirmó.

Liderazgo que nace en la adversidad

Canessa también abordó cómo aplicar esas vivencias en el ámbito corporativo y en la gestión de personas. Habló del valor de actuar sin esperar a que otros resuelvan, de anticiparse a la crisis y avanzar con dirección.

“No te sientes a esperar que vengan los helicópteros. Andá a buscarlos, aunque no veas aún la salida. Apostá a la dirección correcta, paso a paso. Cada paso que des, es uno menos para llegar”.

Para el médico, un líder no se define por lo que exige, sino por lo que siembra. “Un líder tiene que estar cuando su gente lo necesita. No sirve de nada hablar de valores si, cuando alguien del equipo tiene un familiar enfermo, no estuviste ahí. No tenés autoridad moral para pedir compromiso si no lo diste antes”, sostuvo.

Desde la montaña, Canessa llevó ese aprendizaje a la medicina. Se convirtió en un cardiólogo pediátrico reconocido por intervenir en casos complejos, incluso antes del nacimiento. Compartió el caso de un niño operado dentro del útero para remover un tumor cardíaco. Ese niño, contó, hoy comparte aula con su nieto. “He tenido suerte. Soy parte de un equipo. Pero he sido un mimado de la cardiología”, expresó con humildad.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Sobre el impacto cultural de la historia, habló de su participación en la película La sociedad de la nieve, dirigida por J.A. Bayona. Aplaudió la seriedad con que se trabajó el proyecto, incluyendo reuniones entre los actores y los familiares de quienes no sobrevivieron. “Me preguntan si fue tan duro como en la película. Y les digo: si mostraran lo que fue de verdad, la gente no saldría por el pasillo del cine, saldría por encima de los asientos”.

La historia del vuelo 571 ha impactado a millones, pero Canessa se resiste a que lo vean como un héroe. Prefiere hablar del trabajo en equipo, de la comunidad que los apoyó al volver, y de los hijos y nietos de los que no regresaron. “Vivimos todos en el mismo barrio. Nuestros nietos van a las mismas escuelas. Nos cuidaron con cariño y generosidad”.

Para las nuevas generaciones, su consejo es directo y sin dramatismos: “No esperes a que se te caiga el avión para darte cuenta de lo bien que estás. Y si se te cae… empezá a caminar”.

Su historia no es solo de supervivencia. Es una lección viviente de cómo transformar el dolor en propósito, la incertidumbre en decisión, y la adversidad en oportunidad para liderar con empatía, coraje y sentido humano.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: AliveLa sociedad de la nieveLos AndesRoberto CanessarugbySHRMUruguayvuelo 571
Próxima nota

Radican 28 cargos criminales a laboratorio clínico por fraude a planes médicos

Siguiente nota

El ICSE se une a demanda del DACO contra LUMA Energy en la que se impugna su inmunidad

Jose Maldonado Marrero

Jose Maldonado Marrero

Siguiente nota
Negociado de Energía no tiene un plan de emergencias de LUMA actualizado

El ICSE se une a demanda del DACO contra LUMA Energy en la que se impugna su inmunidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USIC_300x250_septiembre_2025
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Acusan por 61 cargos a un dentista, un laboratorio y administrador por fraude a Medicaid

Radican 28 cargos criminales a laboratorio clínico por fraude a planes médicos

06/08/2025
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Ford apoya por tercer año a los Centros Sor Isolina Ferré en el Global Caring Month

Ford apoya por tercer año a los Centros Sor Isolina Ferré en el Global Caring Month

29/09/2025
Puerto Rico cierra 2025 con señales mixtas en el empleo

Puerto Rico cierra 2025 con señales mixtas en el empleo

26/09/2025
Cámara de Comercio y Educación apuestan por transformar el currículo escolar en Puerto Rico

Cámara de Comercio y Educación apuestan por transformar el currículo escolar en Puerto Rico

26/09/2025
Amgen apuesta de nuevo por Puerto Rico con expansión de $650 millones

Amgen apuesta de nuevo por Puerto Rico con expansión de $650 millones

26/09/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...