Organización sin fines de lucro presenta escrito legal en apoyo a la impugnación de la protección judicial otorgada a LUMA
Por Antonio Gómez
Especial para Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – El Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE) se unió al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) en la demanda en contra LUMA Energy que busca declarar ilegal la inmunidad que se le concedió a esta última contra reclamos por daños causados a terceros. La entidad radicó una petición de amigo de la corte (amicus curiae) en apoyo a dicha demanda.
DACO radicó su recurso judicial contra LUMA solicitando una sentencia declaratoria el 22 de julio de 2025 en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan y se resalta que en su escrito le dio crédito a un recurso legal que radicó ICSE en 2021 ante el Tribunal de Apelaciones.
ICSE asegura que fue primero en cuestionar en los tribunales la exención concedida a LUMA Energy por los daños que pudiera causar. La acción de ICSE no prosperó en aquel momento debido a que el Tribunal determinó que ICSE carecía de legitimación activa.
La organización indica que la demanda de DACO se fundamenta en que la inmunidad absoluta concedida a LUMA “carece de base jurídica y además atenta contra la separación de poderes constitucionales”.
El documento de ICSE se fundamenta en el derecho de contratos y daños y perjuicios. “El Negociado de Energía de Puerto Rico no puede eximir a LUMA de resarcir por los daños que le pueda causar a un tercero, entiéndase a un consumidor”, dijo el Lcdo. Fernando E. Agrait, asesor legal de ICSE. Tal acción “contraviene el derecho contractual, el derecho de daños y perjuicios puertorriqueños y sus respectivas jurisprudencias interpretativas”.
Se recordó que, además de ICSE, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico se unió también a la demanda de DACO.
“Con la acción de ICSE se fortalece el caso de DACO, ya que se trae a la atención del Tribunal argumentos legales adicionales”, dijo el abogado.
Explicó que a LUMA se le concedió una inmunidad que la Autoridad de Energía Eléctrica nunca tuvo.
Señaló además que la exención a LUMA es también aplicable a la AEE. “Este detalle no debe omitirse porque el resultado de exonerar a ambas entidades es que el consumidor no tiene a quién reclamar si sufre daños por consecuencia de una administración negligente del servicio de distribución y transmisión”, concluyó Agrait.
El Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE) es una organización sin fines de lucro educativa y exenta bajo la Sección 501(c)(3) del Código de Rentas Internas Federal. Su misión es investigar, educar y coordinar alianzas estratégicas para abogar por reformas de infraestructura pública que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar socioeconómico de Puerto Rico, se indicó.