SAN JUAN (EFE) – La Oficina del Contralor de Puerto Rico informó este lunes que una auditoría suya reveló que la Administración de Seguros de Salud (ASES) de Puerto Rico pagó más de 34 millones de dólares por contratos de servicios profesionales y consultivos nulos.
Según explicó la Contraloría en un comunicado, entre el 31 de julio y 1 de agosto de 2018, la ASES otorgó enmiendas nulas a contratos vencidos por más de 34,3 millones de dólares para servicios de relaciones públicas y de un manejador de beneficios de farmacia.
La extensión de un contrato vencido es nulo y no se puede calificar como enmienda, afirmó la Contraloría en la nota.
Esta situación se atribuye a que la ASES sustentaba su acción con una opinión legal errónea, agregó la agencia.
Esta opinión establece que se podían pagar los servicios con enmiendas retroactivas, antes de la aprobación de fondos adicionales por parte de la Oficina de Gerencia y Presupuesto para entonces enmendar contratos.
Las pruebas efectuadas y la evidencia revelaron que las operaciones relacionadas con la contratación de servicios profesionales y consultivos no se realizaron en todos los aspectos significativos, de acuerdo con la ley y la reglamentación aplicables, abundó la Contraloría.
Ejemplo de ello, es que en contravención de la ley y de la reglamentación aplicable, la ASES permitió continuar prestando servicios a contratista de firma de consultores, a una firma de relaciones públicas y a una compañía de servicios actuariales, aun cuando habían llegado al límite máximo establecido por contrato.
La auditoría de tres hallazgos señaló además que la ASES pagó $2.9 millones en servicios subcontratados sin autorización y sin tener certeza de que los subcontratistas estaban capacitados para prestar el servicio.
Además, la ASES pagó $3,213 a un contratista por servicios sin contrato y $1,751 adicionales en exceso de lo contratado.
Estas deficiencias se atribuyen a que la reglamentación de la ASES no precisa ni contiene disposiciones sobre cómo los empleados deben preintervenir las facturas, resaltó la Contraloría.
Los auditores hallaron también que la ASES permitió que una compañía facturara $8,970 por servicios de dos asesores fuera de contrato. Dichas facturas no se procesaron.
Sin embargo, el contratista actuó contrario a la ley y al contrato, y distribuyó la totalidad de las horas en nuevo informe de labor cuando el contrato entró en vigencia.
Al respecto de este hallazgo, se recomienda al presidente de la Junta de Directores que requiera una investigación sobre el cumplimiento del personal de finanzas y administración con sus funciones, y aplicar los reglamentos en caso de detectar faltas.