PUBLICIDAD
martes, 30 septiembre, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
USIC_970x250_septiembre_2025
Home News

Las Cooperativas presentan un buen índice de estabilidad financiera

Esto, a pesar, de que el índice ha estado afectada por la disminución en depósitos y el incremento en reservas

Revista Seguros Por Revista Seguros
09/12/2022
En News
0
Las Cooperativas presentan un buen índice de estabilidad financiera

El economista Leslie Adames, Director de Análisis y Política Económica de ETI. (Archivo)

1
Compartir
35
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
PRMD_Septiembre_2025

San Juan – El Índice de Estabilidad Financiera de la Industria de Cooperativas de Ahorro y Crédito en Puerto Rico, elaborado por Estudios Técnicos, Inc. (ETI), aún refleja un buen desempeño, aunque la trayectoria reciente en el índice ha estado afectada por la disminución en depósitos y el incremento en reservas asociadas a las inversiones en valores negociables realizadas por el sector.

El economista Leslie Adames, director de la División de Análisis y Política Económica de ETI, comentó que “la posición financiera del sector continuó mostrando un buen desempeño en el tercer trimestre, con crecimiento en la base de clientes, en la actividad crediticia, mejoras en la rentabilidad y una calidad de activos estable”.

El Índice se situó en un valor de 0.70 en el tercer trimestre del 2022, reflejando una disminución trimestral moderada al compararse con el valor de 0.75 en el trimestre anterior, pero se mantiene en terreno positivo cuando se compara con el 0.68 registrado para el cierre del tercer trimestre del 2021.

El índice fluctúa entre 0 (fragilidad financiera) y 1 (fortaleza financiera). Mide la salud financiera de la industria de las cooperativas de ahorro y crédito con respecto a cuatro criterios: liquidez (total de préstamos / depósitos), solvencia (capital a activos totales), calidad de activos (préstamos morosos / total de préstamos) y rentabilidad (rendimiento de los activos, o ROA).

“En el tercer trimestre del 2022, los depósitos totales en las cooperativas disminuyeron en $24 millones a $8,101 millones cuando se compara con el trimestre anterior. Esto era algo que habíamos previsto ocurriría, ya que la liquidez asociada a los fondos de estímulo federal dirigidos a apoyar el ingreso de las personas ha sido utilizada en parte para financiar el consumo en bienes duraderos y compensar la pérdida en poder adquisitivo asociado al ambiente inflacionario que aún prevalece en la economía. Aun así, el sector refleja una variación positiva en depósitos de $2,021 millones comparado al balance en depósitos de $5,951 millones al cierre del primer trimestre del 2020”,  indicó Adames.

En cuanto al número de socios, continúa la tendencia al alza con 3,900 socios adicionales entre el segundo y tercer trimestre del 2022, reflejando además un aumento neto de 18,921 socios a 1.12 millones durante el periodo de doce meses finalizados en el tercer trimestre del 2022, informó Adames.

Por otro lado, la actividad crediticia aumentó de $5,925 millones en el segundo trimestre del 2022 a $6,124 millones en el tercer trimestre del 2022 apoyado principalmente por incrementos en los balances de las carteras de préstamos hipotecarios y automóviles. El aumento en el crédito relativo a los depósitos ha contribuido a que la liquidez del sector comience a moverse a los niveles prevalecientes en el periodo prepandemia. “La razón de préstamos a depósitos totales se situó en 75.6% en el tercer trimestre del 2020, luego de haber alcanzado un mínimo de 67.2% en el segundo trimestre del 2021. En la medida en que la actividad crediticia mantenga un ritmo de crecimiento superior a los depósitos debemos esperar que este indicador mantenga una trayectoria hacia el promedio prepandemia de 82.1%. En este sentido, la liquidez es algo que el sector debe continuar manejando con cautela”, indicó Adames.     

La tasa de morosidad se mantuvo estable en 2.01% en el tercer trimestre del 2022 comparado a un 2.11% en el tercer trimestre del 2020, aunque aumentó ligeramente si se compara con el 1.97% para el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, los niveles actuales de provisiones para préstamos incobrables y para la cartera total de préstamos sugieren que el sector mantiene los recursos necesarios para cubrir el riesgo de crédito en sus carteras de préstamos.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

El capital total del sector ascendió a $3,167 millones en el tercer trimestre de 2022, reflejando una reducción de $18.7 millones versus el trimestre anterior que estuvo influenciada por un aumento de $40.3 millones a $139.9 millones en las reservas por la valoración de inversiones, una reducción de $6.0 millones a $6.7 millones en obligaciones de capital, y un incremento de $32.5 millones a $43.9 millones en la partida de sobrante (economía neta acumulada).

Estos datos se encuentran en el Visualizador de Cooperativas que Estudios Técnicos, Inc. ha puesto a disposición de las cooperativas y usuarios interesados en la industria. El acceso al mismo es gratuito.

El visualizador monitorea el contexto económico en el que operan las cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico. Este incluye un mapa interactivo con indicadores económicos de todas las cooperativas de ahorro y crédito de la Isla, así como datos y gráficas financieras útiles para la industria, entre estas el índice de Estabilidad Financiera para Cooperativas. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Cooperativas de Ahorro y Créditofeatured
Próxima nota

CUNA Mutual Group entrega reembolso a cooperativas

Siguiente nota

First Medical Directo incluirá el cannabis medicinal en su cubierta

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
First Medical Directo incluirá el cannabis medicinal en su cubierta

First Medical Directo incluirá el cannabis medicinal en su cubierta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USIC_300x250_septiembre_2025
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Acusan por 61 cargos a un dentista, un laboratorio y administrador por fraude a Medicaid

Radican 28 cargos criminales a laboratorio clínico por fraude a planes médicos

06/08/2025
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Ford apoya por tercer año a los Centros Sor Isolina Ferré en el Global Caring Month

Ford apoya por tercer año a los Centros Sor Isolina Ferré en el Global Caring Month

29/09/2025
Puerto Rico cierra 2025 con señales mixtas en el empleo

Puerto Rico cierra 2025 con señales mixtas en el empleo

26/09/2025
Cámara de Comercio y Educación apuestan por transformar el currículo escolar en Puerto Rico

Cámara de Comercio y Educación apuestan por transformar el currículo escolar en Puerto Rico

26/09/2025
Amgen apuesta de nuevo por Puerto Rico con expansión de $650 millones

Amgen apuesta de nuevo por Puerto Rico con expansión de $650 millones

26/09/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .