El fallo histórico podría beneficiar a miles de asegurados en Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico – El Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico confirmó un fallo del Tribunal de Primera Instancia que rechazó la práctica de la Cooperativa de Seguros Múltiples (CSM) de aplicar depreciación automática a las piezas de vehículos a ser reemplazadas durante reparaciones.
Este dictamen, que cuestiona la legalidad de las políticas de CSM, podría tener un impacto significativo para miles de asegurados que han sido afectados por esta práctica.
Por más de una década, CSM ha aplicado depreciación a las piezas de reemplazo, una acción que, según el licenciado Francisco Colón Ramírez, del bufete 1-800-LAW FIRM, ha reducido millones de dólares en pagos a asegurados.
“Estas deducciones han obligado a los consumidores a cubrir gastos que su seguro debía proteger, socavando el propósito mismo de los contratos de seguro”, afirmó Colón Ramírez.
El Tribunal de Apelaciones rechazó las defensas de CSM, que incluían argumentos de que su política estaba avalada por la Oficina del Comisionado de Seguros y que los asegurados habían aceptado los términos al recibir los pagos. El fallo coloca sobre la aseguradora la responsabilidad de demostrar la legalidad de sus prácticas, algo que, según el Tribunal, no ha logrado.
La determinación del Tribunal cobra mayor relevancia al abrir la puerta a una posible acción de clase que podría incluir a miles de asegurados perjudicados. De certificarse, permitiría a los consumidores afectados reclamar compensación por las deducciones injustificadas realizadas por CSM.
Por su parte, la aseguradora argumentó que el pleito debía desestimarse porque podría comprometer su estabilidad financiera. Sin embargo, Colón Ramírez fue enfático en que “los tribunales existen para hacer justicia, no para proteger a entidades de las consecuencias de su propia conducta ilícita”.
El abogado reconoció que la batalla aún no ha terminado, pero calificó esta decisión como un avance crucial.
“La batalla está lejos de terminar, pero esta decisión nos acerca más a nuestra meta de terminar con esta práctica injustificada”, concluyó.