Toyota y su red de concesionarios invertirán $100 millones en mejoras, mientras que Toyota Credit expandirá operaciones con $3 millones y nuevos empleos
Por José E. Maldonado Marrero
Revista Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – Toyota de Puerto Rico reafirmó su liderazgo en la isla con una inversión de más de $100 millones en su red de concesionarios, mientras que Toyota Credit de Puerto Rico destinará $3 millones a la expansión de sus oficinas y contratación de empleados. La marca también reportó una sólida participación de mercado en 2024, con 33,744 unidades vendidas y una cartera de financiamiento de $2,300 millones.
«Nuestros concesionarios están invirtiendo más de $100 millones en mejoras para atender mejor a los clientes», expresó Jaycie Dane, presidenta de Toyota de Puerto Rico. «No solo debemos ofrecer productos de alta calidad, sino garantizar una experiencia de compra y servicio postventa de excelencia».
Entre los concesionarios que recibirán estas inversiones están:
- MVP
- Calesa
- Atlantic Toyota
- Autocentro Toyota
- Naguabo Toyota
- Toyota de Aguadilla
- Toyota de Bayamón (Servicio)
- Toyota Arecibo
- Toyota San Sebastián
«En Toyota estamos muy agradecidos y orgullosos del apoyo que la marca ha recibido de los puertorriqueños por los pasados 65 años. Durante todo este tiempo, nuestro compromiso ha sido proveer productos de calidad que duren y en los que los puertorriqueños puedan confiar. Esto apoyado por un servicio dedicado y profesional. El apoyo de nuestros socios estratégicos como Toyota Financial Services y la red de 24 concesionarios con sobre mil empleados, ha sido crucial. Ellos comparten nuestra visión de poner al cliente en el centro de la operación y proveerle el servicio y los productos que satisfagan sus necesidades”, destacó Dany Oliva, vicepresidente de operaciones y gerente general de Toyota de Puerto Rico.
Por su parte, Javier Moreno, gerente de ventas y mercadeo de Toyota Financial Services (TFS), destacó que Toyota Credit cerró 2024 con una cartera de $2,300 millones y un crecimiento del 6% en contratos de financiamiento.
«Sabemos que la mayoría de los puertorriqueños financian sus vehículos y nuestro objetivo es ofrecerles herramientas que les faciliten ese proceso», afirmó Moreno. «Este año, además de expandir nuestras oficinas con $3 millones en inversión, estaremos contratando personal para mejorar la experiencia del cliente».
Tasas de interés y economía: ¿qué pasará en 2025?
Uno de los temas clave para el 2025 es el comportamiento de las tasas de interés y su impacto en el financiamiento de vehículos. Según Moreno, a pesar de la reducción en la inflación, los intereses siguen siendo más altos de lo esperado, lo que ha afectado el poder adquisitivo de los consumidores.
«El consumidor se ha visto afectado. Los ahorros han mermado, los costos de financiamiento han subido y la morosidad ha aumentado. Sin embargo, seguimos en niveles mejores que los de la prepandemia», explicó Moreno.
El ejecutivo también destacó que, a pesar del panorama económico, Toyota Financial Services ha aumentado su participación en el mercado al 40%, superando a los principales bancos y cooperativas de la isla.
«El 40% de los vehículos Toyota y Lexus vendidos en Puerto Rico fueron financiados con Toyota Financial Services, superando a la banca tradicional y cooperativas locales», indicó Moreno.
Además, el sector financiero espera al menos dos reducciones en las tasas de interés en 2025, lo que podría aliviar los costos de financiamiento para los compradores de autos nuevos.
«El panorama es optimista. Esperamos que las tasas comiencen a bajar gradualmente este año, lo que beneficiará tanto a la industria automotriz como a los consumidores», agregó.
Toyota domina el mercado
Toyota reafirmó su liderazgo en la isla con 33,744 unidades vendidas en 2024, alcanzando una participación del 34%. De estas, 32,247 fueron de la marca Toyota y 1,497 de Lexus, que logró su cuarto año consecutivo de crecimiento en ventas.
«Nos sentimos muy orgullosos del apoyo que hemos recibido de los puertorriqueños durante estos 65 años. Nuestra prioridad es seguir ofreciendo vehículos de calidad, duraderos y confiables, respaldados por un servicio excepcional», dijo Dany Oliva, vicepresidente de operaciones y gerente general de Toyota de Puerto Rico.
El Toyota RAV4 fue el vehículo más vendido de Puerto Rico en 2024, con más de 10,000 unidades colocadas. Además, Toyota lideró en ocho segmentos clave:
- Compact Car – Toyota Corolla
- Entry SUV – Toyota Corolla Cross
- Mid-size Sedan – Toyota Camry
- Small SUV – Toyota RAV4
- Mid SUV – Toyota Grand Highlander
- Small Pickups – Toyota Tacoma
- Large SUV – Toyota Sequoia
- Minivan – Toyota Sienna
«Nuestro portafolio de productos está diseñado para satisfacer las necesidades del mercado puertorriqueño. La confiabilidad y eficiencia de nuestros modelos nos han permitido consolidarnos como la marca preferida en la isla», aseguró Oliva.




También lidera en electrificación
La compañía destacó que en 2024 el 62% de los vehículos electrificados vendidos en Puerto Rico fueron Toyota, mientras que Lexus capturó un 15% en el segmento de lujo.
«Nuestra estrategia siempre ha sido ofrecer diversas opciones de electrificación para que el cliente elija lo que mejor se adapte a sus necesidades», explicó Oliva.
Para 2025, Toyota lanzará en Puerto Rico dos modelos clave en este segmento:
- Toyota 4Runner – Completamente rediseñada y con su primera versión híbrida.
- Toyota bZ4X – Primer vehículo 100% eléctrico de la marca en la isla, con mayor autonomía y mejoras en la carga.
Además, el Toyota RAV4 será 100% híbrido en su próxima generación, una estrategia alineada con la meta de la compañía de reducir emisiones de carbono y aumentar la eficiencia en combustible.
«Tenemos más de 20 años de experiencia con tecnología híbrida y creemos que el mercado puertorriqueño está listo para este cambio», afirmó Oliva.
Récord en ventas de piezas
Toyota y Lexus también lograron cifras récord en la venta de piezas y accesorios, alcanzando $80 millones en ingresos, un aumento significativo frente a los $68 millones de 2023.
Además, la compañía continuará expandiendo el programa Toyota Express Service, que busca reducir los tiempos de espera en mantenimiento a menos de una hora en toda la red de concesionarios.
«Queremos que la experiencia de servicio sea tan buena que, cuando termine el ciclo de vida de un Toyota o un Lexus, el cliente elija volver a comprar otro», explicó Heriberto Heredia, gerente senior de servicio al cliente de Toyota de Puerto Rico.
«Estamos comprometidos con la mejora continua en nuestros concesionarios, asegurando que los clientes reciban un servicio rápido, eficiente y de alta calidad», agregó.
Perspectivas para 2025
A pesar de los desafíos económicos, Toyota se mantiene optimista sobre su crecimiento en Puerto Rico. La empresa proyecta vender 33,000 unidades y seguir ampliando su participación en el mercado.
«El 2024 fue un gran año para Toyota en Puerto Rico, pero no nos detenemos aquí. Nuestra meta es seguir innovando, mejorando y fortaleciendo la relación con nuestros clientes y concesionarios», concluyó Dane.