La startup puertorriqueña busca transformar la industria de las boleterías digitales
SAN JUAN, Puerto Rico – En un mundo donde la reventa descontrolada y la falsificación de boletos afectan tanto a organizadores como a consumidores, la startup Tiike se posiciona como una solución moderna y segura. Fundada en Puerto Rico, esta plataforma utiliza tecnología blockchain para garantizar la autenticidad de los boletos y ofrecer una experiencia de compra transparente y eficiente.
Conversamos con Gian Luis Irizarry Suárez, fundador de Tiike, sobre cómo esta plataforma está revolucionando la venta de boletos y cómo busca expandirse por Latinoamérica.
Blockchain al servicio de la industria del entretenimiento
El problema del mercado secundario de boletos ha sido una constante en la industria del entretenimiento. Scalpers y bots compran grandes cantidades de entradas para revenderlas a precios inflados, afectando tanto a los fanáticos como a los organizadores de eventos. Tiike busca cambiar esto mediante la tecnología blockchain, específicamente a través de Polygon, para evitar la duplicación y falsificación de boletos.
«Los boletos en Tiike son NFTs (tokens no fungibles), pero el usuario ni siquiera tiene que saberlo», explica Irizarry. «Cuando alguien compra un boleto, automáticamente se le genera un wallet sin que tenga que hacer nada. Pagas con tarjeta de crédito como en cualquier plataforma, pero detrás de escena, el boleto es un NFT en blockchain, asegurando su autenticidad y trazabilidad».
Facilidad de uso y control de reventa
Una de las grandes preocupaciones en la industria es la reventa excesiva de boletos. Tiike busca equilibrar el mercado permitiendo la reventa, pero dentro de parámetros justos y controlados.
“No queremos eliminar la reventa, pero sí hacerla justa. Hoy en día, hay boletos que se compran por $500 y se revenden por miles. Nosotros trabajamos con los organizadores para establecer un margen de reventa razonable, evitando la especulación extrema”, señala Irizarry.
Además, al ser un sistema desarrollado desde cero y sin depender de terceros, los costos de servicio son mucho más bajos, algo que beneficia tanto a los organizadores como a los compradores.
Crecimiento y expansión en Latinoamérica
Tiike ya ha operado con éxito en más de 50 eventos en Puerto Rico, emitiendo más de 6,000 boletos. Ahora, su objetivo es expandirse a Latinoamérica, ofreciendo una alternativa segura y eficiente para la venta de boletos en la región.
“Somos una empresa completamente puertorriqueña, fuimos parte del programa Pre18 de Parallel18 y recientemente fuimos seleccionados para el Rising Entrepreneurs Program de Orlando Bravo en Mayagüez”, comenta el fundador.
El potencial del blockchain más allá de las criptomonedas
En eventos como BUIDL Here, donde se reúnen emprendedores y expertos en tecnología, Tiike demuestra cómo blockchain puede resolver problemas reales más allá de las criptomonedas y la especulación.
«Muchas personas asocian blockchain con tokens, memecoins o NFT de arte, pero su verdadero potencial está en soluciones como la nuestra. Si identificamos los problemas correctos, podemos aplicar blockchain para mejorar industrias enteras, como el ticketing», concluye Irizarry.
Con su enfoque en seguridad, transparencia y facilidad de uso, Tiike se perfila como un referente en la transformación digital de la venta de boletos en Latinoamérica.