El incremento más pronunciado en marzo fue en el Capítulo 7, con un 13% de aumento
Por Antonio Gómez
Especial Seguros y Finanzas
El patrón de alza en las quiebras en Puerto Rico continúa imparable. Durante el pasado mes de marzo se reportaron 519 casos adicionales, elevando el total para los primeros tres meses del año a 1,463.
El total informado para dicho mes representó un aumento de 4% en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que el incremento en el total acumulado de estos tres meses reflejó un alza de 10% respecto al mismo periodo de 2024.
Según los datos ofrecidos por el Tribunal de Quiebras, en marzo se registraron 173 quiebras bajo el Capítulo 7, el capítulo conocido como el de liquidación dentro del Código de Quiebras, que puede ser presentado por individuos, corporaciones o sociedades.
El total acumulado de estos casos ascendió hasta marzo a 482, es decir, 55 más que los 427 registrados en 2024, lo que representa un aumento del 13%.
Se mantuvo, por otro lado, el patrón observado en los pasados meses, cuando la mayoría de los casos radicados correspondieron al Capítulo 13 de la Ley de Quiebras, el cual se refiere al ajuste individual o personal de deudas.
En marzo se radicaron 338 casos bajo este capítulo, lo que supone un incremento de 2% respecto a los 330 registrados en ese mismo mes de 2024. El total acumulado durante el trimestre fue de 964, reflejando un alza de 9% frente a los 881 del año anterior.
En cuanto al Capítulo 11 —que permite a una empresa reorganizar su negocio y sus finanzas, así como pagar parte de su deuda mientras sigue operando—, se radicaron solo ocho casos en marzo, sumando un total de 16 en lo que va del año.
Por último, bajo el Capítulo 12, reservado para agricultores y pescadores, no se radicaron casos durante marzo, y solo se ha registrado uno en lo que va de 2025.