La disminución de beneficiarios responde al proceso de recertificación tras el fin de la emergencia por Covid-19
Por Antonio Gómez
Revista Seguros y Finanzas
El total de beneficiarios activos en el plan de salud del gobierno se mantiene por debajo de los números comparables del año pasado, tendencia que era esperada como resultado del proceso de recertificación por Medicaid, luego que se decretó oficialmente el fin de la pandemia de Covid-19.
Los números más recientes publicados por la Administración de Seguros de Salud (ASES), que es la agencia que maneja los planes gubernamentales de Vital y Platino, reflejan un total de 1,336,646 beneficiarios, cifra que está 149,005 por debajo de los que había en marzo de 2024 en la combinación de ambos planes.
En el 2025, estos se distribuyen en 1,056,246 en el Plan Vital y 280,361 en el Platino.
Ya el Departamento de Salud había adelantado, desde fines del 2023, un escenario de reducción de beneficiarios como resultado del mencionado proceso de recertificación. Se estimó entonces que cerca de 200,000 personas saldrían de Medicaid.
De acuerdo con esos números de marzo que ofrece ASES, Triple-S Salud se mantiene como la aseguradora con la mayor cantidad de suscritos en los planes de salud del gobierno, con unos 419,704 beneficiarios distribuidos entre ambos planes.
Le sigue el grupo MMM Vital y MMM Platino, con un combinado de 318,703; y First Medical, con 250,549, todos en Vital, según estos datos.
MCS Advantage se mantiene con la mayor cantidad de suscritos en el Plan Platino, con 144,668.