Legislación busca regular prácticas de las compañías de seguros y mejorar la infraestructura hospitalaria
Por Antonio Gómez
Especial para Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – La senadora Roxanna Soto Aguilú, integrante de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), anunció la radicación de varias medidas legislativas que impactan al sector de seguros en Puerto Rico, incluyendo la creación de un nuevo impuesto especial sobre las aseguradoras.
Estas iniciativas forman parte de las primeras 33 medidas legislativas presentadas por la senadora en el inicio de la sesión, según se informó.
Durante una conferencia de prensa, Soto Aguilú explicó que su agenda legislativa incluye varias propuestas dirigidas a regular las prácticas de las aseguradoras de salud en la isla.
Según la información divulgada por la Oficina de Prensa del Senado, una de las medidas destacadas establece que no se podrán realizar sustituciones de recetas médicas sin la aprobación de un profesional de la salud.
La senadora expresó que, en su experiencia, cuando las aseguradoras modifican o sustituyen medicamentos, la decisión no la toma un médico, sino un ejecutivo. «Por ello, he radicado una medida para prohibir esta práctica», afirmó.
Además, informó que presentó un proyecto de ley para establecer un impuesto especial a las aseguradoras, cuyos fondos se destinarán a mejoras en la infraestructura hospitalaria y la adquisición de equipos médicos esenciales.
Asimismo, Soto Aguilú indicó que solicitó información formal a First Medical, MCS, Plan de Salud Menonita, Triple-S, Humana, Popular Insurance y MAPFRE para conocer los criterios que utilizan al determinar la cantidad de proveedores de servicios en sus redes.
Se destacó que la legisladora expresó su preocupación por la negativa de algunas aseguradoras a permitir la entrada de nuevos profesionales de la salud a sus redes, lo que, según indicó, afecta especialmente a los recién graduados.