Por Miguel Díaz Román
Revista Seguros
El nombramiento del Comisionado de Seguros designado, Alexander Adams Vega, se podría colgar en la presente sesión legislativa debido a la insatisfacción que existe entre los senadores del Partido Popular Democrático (PPD) por la actitud pasiva y silenciosa de parte del funcionario ante la realidad de que seis años después del huracán María, numerosas reclamaciones por daños de los municipios no han sido pagadas por parte de las aseguradoras.
“En este momento yo no puedo definir si en realidad el licenciado Adams Vega tiene los votos suficientes para ser nombrado. Todavía ese nombramiento no ha sido discutido por la delegación en un caucus, pero por lo que he oído, en este momento yo no me atrevo a decir que tenga los votos”, sostuvo el portavoz del PPD en el Senado, el senador Javier Aponte Dalmau.
Aponte Dalmau indicó que los senadores del PPD son objeto de fuertes presiones de parte de los alcaldes para que la Oficina del Comisionado de Seguros ejerza sus prerrogativas y logre que las aseguradoras finalmente paguen las reclamaciones de los municipios.
“Ayer mismo tuvimos una reunión aquí en mi oficina sobre las facilidades recreativas. Los municipios se están volviendo locos porque Recreación y Deportes no acaba de arreglar las facilidades de ellos y los municipios todavía andan peleando con las aseguradoras (en los tribunales) para que se hagan los desembolsos de sus reclamaciones”, agregó el senador.
Seis años después del huracán María aún permanecen pendientes de resolución 2,487 reclamaciones, algunas de las cuales aún esperan por determinaciones judiciales.
Con toda probabilidad ese grupo incluye reclamos que involucran cantidades sustanciales de dinero y entre ellas deben figurar las reclamaciones de entidades comerciales, asociaciones de titulares de condominios y de los municipios.
De hecho, muchos municipios aún conservan instalaciones deportivas y otras estructuras totalmente destruidas por el huracán María, las cuales no han sido reparadas porque no se ha logrado un acuerdo favorable con las aseguradoras.
Aponte Dalmau sostuvo que recientemente citó al licenciado Adams Vega una vista ejecutiva que fue celebrada en su oficina con los miembros de la delegación del PPD en el Senado. En la vista el Comisionado de Seguros designado fue interrogado por varios senadores sobre las reclamaciones de los municipios que aún no han sido pagadas, algunas de las cuales permanecen estancadas en procesos judiciales
El senador recordó que como Comisionado de Seguros designado, Adams Vega tiene “en sus manos un proceso adjudicativo en torno a las reclamaciones que se han presentado en los tribunales y el tema del fraude por parte de los ajustadores públicos en las reclamaciones del huracán (María) y las reclamaciones que existen en aseguradoras en Puerto Rico”.
Indicó que el licenciado Adams Vega respondió “parte” de las preguntas que él hizo durante la vista ejecutiva , pero que el funcionario falló en atender las inquietudes de la delegación.
Sostuvo que la semana próxima la delegación del PPD se propone considerar el nombramiento de Adams Vega.
“De parte de la delegación, en el tiempo que ha estado ejerciendo la posición, no se ha visto públicamente que él (Adams Vega) haya atendido esas inquietudes. Por lo que en este momento su nombramiento no se ha discutido en el caucus de la delegación del PPD. Yo asumiría que dado el tiempo que nos queda y para terminar con los nombramientos que tenemos pendiente y discutir otros nombramientos – el de él no está discutido en su totalidad – esa determinación se tomará la semana que viene”, indicó.
Aponte Dalmau explicó que aún falta el nombramiento de Marcos Concepción para el cargo de comisionado del Cuerpo de Bomberos, varias designaciones a la Junta de Planificación y el nombramiento de Adams Vega.
“Nosotros no hemos visto de parte de él que sea proactivo en términos de la dilación que han tenido estas aseguradoras con el pago de los daños a muchísimos municipios. Nosotros seguimos con alcaldes peleando con aseguradoras para que le desembolsen los daños a la propiedad pública. Yo no lo veo a él con su capa y espada en los medios a favor de los alcaldes para que las aseguradoras acaben de desembolsar los fondos”, reiteró Aponte Dalmau.
El senador agregó que el Senado aprobó las medidas presentadas por la OCS para cumplir con los requisitos de acreditación que estableció la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, por sus siglas en inglés). La OCS perdió la acreditación de la NAIC en el verano de 2020.
La NAIC anuló la acreditación luego de que la OCS fue incapaz de anticipar las nefastas implicaciones que causaría a miles de asegurados en los Estados Unidos, la aprobación de una transacción en 2018, que permitió que una aseguradora recién instalada en el Centro Internacional de Seguros en San Juan, adquiriera a su compañía matriz en Wisconsin e intentó anular sus contratos de reaseguro para recuperar $2,700 millones.
“A mí me parece que él (Adams Vega) está bien preparado y que tiene las mejores intenciones para hacer un proceso justo como Comisionado, pero como te digo, como que él pisa y no arranca”, señaló el senador.
“El detalle es que la opinión de algunos compañeros es que él (Adams Vega) ha estado lento en este proceso y no vemos que públicamente se quiere envolver”, concluyó el portavoz del PPD.
El senador Aponte Dalmau no había expresado su opinión sobre Adams Vega, a pesar de que el pasado año se expresó abiertamente en los medios de comunicación en contra del ex Comisionado de Seguros, Mariano Mier Romeu. La contundencia de las expresiones de Aponte Dalmau contra Mier Romeu provocó que en noviembre del 2021 el entonces Comisionado de Seguros designado renunciara al cargo.