La compañía presenta pantallas y dispositivos inteligentes diseñados para integrarse en la vida cotidiana de manera más personalizada y eficiente
LAS VEGAS, Nevada – Samsung llegó al CES 2025 con una propuesta clara: integrar la inteligencia artificial (AI) en todos los aspectos de la vida diaria. Entre sus anuncios más destacados se encuentran Samsung Vision AI, un ecosistema diseñado para transformar las pantallas en dispositivos interactivos e inteligentes, y AI Home, que promete un hogar hiperconectado y adaptativo.
Con Samsung Vision AI, la compañía lleva sus televisores y monitores a un nuevo nivel. Algunas de las funciones presentadas incluyen:
- Live Translate, que permite traducir subtítulos en tiempo real para eliminar las barreras del idioma.
- Click to Search, una herramienta que ofrece información inmediata sobre lo que aparece en pantalla sin interrumpir la experiencia de visualización.
- Generative Wallpaper, que convierte la pantalla en un lienzo personalizable, adaptándose al estilo del usuario o al ambiente de la habitación.
El modelo premium Neo QLED 8K QN990F fue presentado como el televisor más avanzado de la marca, con funciones como 8K AI Upscaling para mejorar la calidad de cualquier contenido, Adaptive Sound Pro para optimizar el audio y un diseño ultradelgado que combina funcionalidad con estética.
AI Home: Un hogar que aprende de ti
La estrategia de AI Home gira en torno a crear un ecosistema donde los dispositivos no solo estén conectados, sino que también respondan de manera proactiva. Basado en su plataforma SmartThings, Samsung busca ofrecer un hogar más seguro y eficiente:
- Knox Matrix, que utiliza tecnología blockchain para proteger datos y dispositivos conectados.
- Herramientas como Ambient Sensing, que ajusta luces y sonidos según el entorno y las rutinas del usuario.
- Flex Connect, un programa que ayuda a los usuarios a reducir su consumo energético y obtener recompensas por ello.
Además, Samsung anunció una expansión de su colaboración con socios como Hyundai para integrar SmartThings en vehículos eléctricos, permitiendo, por ejemplo, gestionar la carga del auto desde casa o utilizar la batería del vehículo para alimentar el hogar durante cortes de energía.
El arte y la tecnología se fusionan
Samsung también renovó su compromiso con el arte digital. Su popular línea The Frame se amplía con The Frame Pro, un modelo que combina tecnología Neo QLED con una galería de arte digital que incluye más de 3,000 obras en colaboración con instituciones como el MoMA y colecciones de artistas como Basquiat.
Más allá del hogar: un ecosistema que crece
Samsung no se limita al hogar. La compañía anunció innovaciones para barcos, hoteles y espacios comerciales con SmartThings Pro, y fortaleció su colaboración con Microsoft y Google para mejorar la integración de inteligencia artificial en dispositivos empresariales.
Con estas propuestas, Samsung apuesta por un futuro donde la tecnología no solo se usa, sino que se adapta a nuestras necesidades de manera natural. El reto será demostrar que estas innovaciones realmente simplifican la vida de los usuarios y no se quedan como promesas en un escenario.