Por RevistaSeguros.com
SAN JUAN, Puerto Rico – La senadora Keren Riquelme, del Partido Nuevo Progresista, anunció la radicación de una medida legislativa orientada a mejorar la respuesta de las ambulancias en emergencias médicas en Puerto Rico.
La propuesta busca integrar un sistema de datos electrónicos en las ambulancias, que proporcionará a los operadores información actualizada sobre la capacidad de los hospitales en sus respectivas zonas de servicio.
Además, el proyecto incluye la implementación de un Sistema de Posición Global (GPS) para guiar a los conductores de las ambulancias, considerando el tiempo de viaje y las condiciones del tráfico.
La medida surge tras consultas con personal del Departamento de Salud, la Oficina del Comisionado de Seguros, la Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS), la Asociación de Hospitales de Puerto Rico y administradores de servicios médicos. Según la senadora Riquelme, el sistema permitirá una selección más eficiente de las instalaciones médicas adecuadas para cada emergencia, reduciendo así los tiempos de respuesta.
El sistema propuesto se centrará en una base de datos actualizada en tiempo real sobre los servicios y capacidades de cada hospital y centro médico en la isla, incluyendo los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT). La información incluirá detalles sobre especialistas disponibles y capacidades de diagnóstico, como rayos-x y laboratorios, y será accesible para las compañías de ambulancia, incluyendo las estatales y municipales.
La senadora Riquelme enfatizó que la meta es reducir significativamente los tiempos de respuesta en situaciones de emergencia. Cada hospital y centro médico será responsable de actualizar su información en el sistema, que estará disponible para las ambulancias a fin de dirigirse eficientemente según la naturaleza de cada emergencia.
En la reunión donde se discutió esta medida, estuvieron presentes figuras clave como el Comisionado de Seguros, Alexander Adams, el presidente de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, Jaime Plá, y el administrador de hospitales, Ramón Alejandro Pabón, entre otros.
Actualmente, el servicio de ambulancias en Puerto Rico está regulado por el Negociado de Transporte y Otros Servicios, y el país cuenta con aproximadamente 2,400 ambulancias certificadas entre servicios estatales, municipales y privados.