El crecimiento fue liderado por sectores como alimentos especiales, ropa y cosméticos, aunque otros segmentos continuaron en descenso
Por Antonio Gómez
Especial para Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – Las ventas al detal durante el pasado mes de octubre de 2024, las más recientes informadas, registraron un aumento de 1.7 % sobre las del mismo mes del año anterior, y también un alza de 2.3 % en el acumulado de los primeros cuatro meses del presente año fiscal 2024-2025.
Este patrón de alzas se repitió igualmente en el acumulado de los primeros diez meses del año calendario 2024, donde el incremento fue de 2.2 %.
El monto de esas ventas durante los cuatro meses del periodo fiscal en curso fue de $13,604.8 millones. Los grupos con las mayores alzas reportadas fueron las tiendas de alimentos especiales (+19.5 %), tiendas por departamento y otros artículos misceláneos (+8.2 %), ropa (+6.8 %), cosméticos y productos de belleza (+6.1 %), y los distribuidores de combustible (+5.4 %).
Por otro lado, las categorías con reducciones en ventas fueron los artículos electrónicos (–24.9 %), calzado (–16.6 %), mueblerías (–6.2 %), deportes y entretenimiento (–5.2 %), y equipo de patio y jardinería (–3.6 %).
Se informó, además, que las pequeñas empresas experimentaron una baja de 9.3 %, con un total vendido de $346.8 millones. Las empresas medianas disminuyeron 1.5 %, con ventas de $3,372.6 millones. Por su parte, las grandes empresas no cadenas aumentaron 14.3 %, al registrar $2,558.9 millones, mientras que las grandes cadenas subieron 0.9 %, con ventas de $7,326.5 millones.

Año calendario
En el año calendario 2024, las ventas al detal acumuladas hasta octubre alcanzaron los $32,626.8 millones, lo que representa un incremento de 2.2 % respecto al mismo periodo de 2023.
Las mayores alzas ocurrieron en alimentos especiales (+8.7 %), cosméticos y belleza (+7.3 %), restaurantes y bebidas alcohólicas (+6.1 %), tiendas por departamento y artículos misceláneos (+4.9 %), y supermercados y bebidas alcohólicas (+4.6 %).
Las reducciones se observaron en calzado (–18.2 %), deportes y entretenimiento (–11.8 %), joyería y artículos de cuero (–9.4 %), electrónicos (–6.2 %), y mueblerías (–4.4 %).
Durante este periodo, las PyMEs vendieron $9,168.8 millones, lo que supone una baja de 0.3 %. Las pequeñas empresas cayeron 12.3 % con $757.8 millones, mientras que las medianas subieron 1.0 %, alcanzando $8,411.0 millones.
Las grandes empresas no cadenas crecieron 8.9 % hasta $5,216.0 millones, y las grandes cadenas lo hicieron en 1.8 %, con ventas por $18,242.0 millones.
Octubre 2024
Durante octubre de 2024, las ventas al detal sumaron $3,496.9 millones, reflejando un aumento de 1.7 % frente a octubre de 2023.
Los sectores con mayor crecimiento fueron joyería y cuero (+14.9 %), ropa (+10.0 %), alimentos especiales (+8.1 %), ferreterías y materiales para el hogar (+7.6 %), y restaurantes y bebidas alcohólicas (+6.8 %).
Las caídas más notables fueron en calzado (–18.3 %), electrónicos (–17.9 %), deportes y entretenimiento (–5.9 %), gasolineras y tiendas de conveniencia (–5.8 %), y equipo de patio y jardinería (–1.7 %).

Las PyMEs generaron $942.7 millones en ventas durante octubre, una baja anual de 1.6 %. Las pequeñas empresas cayeron 6.7 %, y las medianas, 0.9 %. Las PyMEs representaron el 27.0 % del total de ventas al detal en octubre, por debajo del 27.8 % registrado en el mismo mes del año anterior.
En contraste, las grandes empresas no cadenas aumentaron 4.4 % y las grandes cadenas subieron 2.3 %.