Un informe de Aon publicado hoy destaca el aumento del capital global y oportunidades en renovaciones de reaseguros
CHICAGO, 6 de enero de 2025 – Las renovaciones del 1 de enero de 2025 reflejaron una mayor flexibilidad de las reaseguradoras, gracias a la expansión de la capacidad global y dos años consecutivos de resultados positivos, según el informe Reinsurance Market Dynamics January 2025 Renewal de Aon plc (NYSE: AON). El análisis detalla un aumento en el capital global de las reaseguradoras, ajustes en términos y condiciones, así como oportunidades en sectores clave.
Crecimiento del capital global y tendencias positivas
El capital global de las reaseguradoras alcanzó un máximo histórico de $715 mil millones al cierre del tercer trimestre de 2024, un incremento de $45 mil millones respecto a 2023, impulsado principalmente por ganancias retenidas y valorización de activos. Aon también destaca el crecimiento del mercado de bonos catastróficos, con un aumento del 34 % desde enero de 2023. Este dinamismo ha fortalecido la capacidad disponible, permitiendo un mercado más competitivo y estable.
A pesar de pérdidas aseguradas por catástrofes naturales estimadas en más de $140 mil millones en 2024, las reaseguradoras cerraron el año con un índice combinado promedio del 91.4% y un retorno sobre capital del 16.2%, indicadores que subrayan la solidez del sector.
Dinámica de oferta y demanda por segmento
- Propiedad:
Las renovaciones de reaseguros en el sector de Propiedad fueron más favorables en 2025, con reducciones en precios ajustados por riesgo y mayor flexibilidad en términos. Aseguradores en mercados como Canadá, Europa Central y los Emiratos Árabes Unidos enfrentaron desafíos debido a catástrofes locales, pero la capacidad global fue suficiente para atender la demanda. - Casualty:
En Estados Unidos, las renovaciones permanecieron estables, respaldadas por precios robustos en el mercado subyacente. Las líneas de responsabilidad internacional con exposición a EE. UU. enfrentaron mayores restricciones, mientras que otros segmentos lograron mejoras en márgenes ajustados por riesgo. - Especialidades:
- Cibernético: Con capacidad abundante, el segmento mostró una inclinación hacia soluciones creativas como bonos catastróficos específicos.
- Agricultura: Las condiciones de reaseguro se equilibraron tras años de endurecimiento, mientras que nuevos productos comienzan a diversificar el mercado.
- Aviación y Marina: La capacidad se mantuvo estable, aunque persisten incertidumbres por litigios relacionados con Rusia y Ucrania.
El informe subraya el papel de las reaseguradoras en el desarrollo de soluciones para riesgos emergentes, como el cambio climático, la tecnología y la inflación social. La industria también se enfrenta a un aumento en la demanda por protección contra riesgos secundarios, como tormentas severas y litigios complejos.
“A medida que la industria evoluciona, debemos enfocarnos en liberar capital financiero e intelectual para apoyar el crecimiento sostenible de los aseguradores”, comentó Alfonso Valera, co-CEO para EMEA de Aon’s Reinsurance Solutions.
El sector de reaseguros inicia 2025 con una posición sólida, impulsado por la capacidad récord y un interés creciente en soluciones personalizadas. Se espera que la colaboración entre aseguradores y reaseguradoras sea clave para abordar desafíos globales y mantener la relevancia a largo plazo.