Ajuste en costos médicos en un entorno global de alta volatilidad económica
SAN JUAN, Puerto Rico – Aon plc, firma líder mundial en servicios profesionales, anunció en su informe Global Medical Trend Rates 2025 que se proyecta un aumento del 4.8% en los costos de los seguros médicos en Puerto Rico para el próximo año.
Esto representa una disminución respecto al incremento del 7.3% esperado en 2024, una señal alentadora en un panorama económico marcado por desafíos regionales y globales.
En términos más amplios, América Latina mostrará una tasa promedio de tendencia médica del 10.7% en 2025, inferior al 11.7% de 2024, siendo una de las dos regiones, junto con Europa, que experimentarán una disminución en estas tasas. A pesar de esto, países como Argentina, Venezuela y Turquía fueron excluidos del análisis debido a condiciones extremas de hiperinflación, lo que subraya las dinámicas económicas complejas que enfrenta la región.
Factores médicos clave en Puerto Rico
En el caso específico de Puerto Rico, el informe destaca las principales afecciones médicas que tendrán un impacto significativo en los costos médicos de 2025. Estas incluyen:
- Cáncer y crecimiento tumoral
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades autoinmunes, como la diabetes
Max Saraví, Head of Human Capital para América Latina en Aon, explicó que la moderación en los costos proyectados refleja «ajustes en las expectativas económicas de más de la mitad de los países latinoamericanos y condiciones específicas de cada región». Además, subrayó la importancia de las estrategias empresariales para mitigar estos aumentos.
Estrategias para mitigar el impacto
Sylvia Ruiz, directora de Servicio al Cliente en Soluciones de Salud para Puerto Rico en Aon, destacó el papel crucial que juegan las estrategias de bienestar en el control de los costos. «La implementación de programas de bienestar, el uso de inteligencia artificial y la promoción de la telesalud son pasos clave para mejorar la salud de los empleados y controlar los gastos asociados. Estas medidas benefician tanto a los trabajadores como a la sostenibilidad de las empresas en un entorno económico desafiante», afirmó.
El reporte también resalta el aumento del uso de planes de beneficios flexibles a nivel global, una herramienta adoptada por el 60% de los países como una estrategia clave para gestionar los costos médicos y fomentar la personalización de los paquetes de beneficios.
Un enfoque en datos y tendencias
El informe Global Medical Trend Rates 2025 se basa en las respuestas de 112 oficinas de Aon, que incluyen análisis de tendencias y expectativas basadas en las interacciones con clientes y aseguradoras de la firma en cada ubicación. Este enfoque holístico permite a las empresas tomar decisiones informadas para la gestión de riesgos y la optimización de sus planes de beneficios.
Para obtener más información, puede consultar el informe completo en el sitio oficial de Aon.