Encuesta revela que la isla ha reducido significativamente la dificultad para llenar vacantes en los últimos dos años
SAN JUAN, Puerto Rico – Puerto Rico se posiciona como el país con menor escasez de talento a nivel global, según la Encuesta de Escasez de Talento 2025 de ManpowerGroup. El estudio, que abarcó a 40,000 empleadores en 42 países, señala que la isla ha experimentado una notable reducción en la dificultad para cubrir vacantes, ubicándose por debajo del promedio mundial del 74%.
Melissa Rivera Roena, gerente general de ManpowerGroup en Puerto Rico, informó que los países con mayor escasez de talento son Alemania (86%), Israel (85%) y Portugal (84%), mientras que los de menor escasez incluyen a Colombia (59%), Polonia (59%) y Puerto Rico (53%).
“La encuesta nos muestra un cuadro muy alentador que ayuda también a explicar la baja tasa de desempleo. No quiere decir que no haya dificultad para encontrar empleados, sino que ha reducido la dificultad para los puestos existentes en comparación con los dos años anteriores”, explicó Rivera Roena.
Disminución de la escasez de talento en Puerto Rico
El informe destaca que, en 2023, Puerto Rico se encontraba en la quinta posición mundial en dificultad para llenar vacantes, con un 83%. En 2024, el país descendió al puesto 17 con un 78%, hasta alcanzar la cifra actual de 53%, lo que representa un avance significativo en el mercado laboral local.
La encuesta también reveló cuáles son los sectores con mayor y menor escasez de talento en la isla. Los más afectados son ciencias de la vida y la salud (71%), bienes y servicios de consumo (66%) y manufactura (62%). En contraste, los sectores con menor escasez son tecnologías de información (24%) y energía y servicios de comunicación (34%).



Puestos más difíciles de cubrir y medidas empresariales
Los empleadores en Puerto Rico reportaron que los puestos más difíciles de llenar corresponden a satisfacción del cliente, ventas y mercadeo, asesoramiento, riesgo y gobernanza (ESG), operaciones y logística, y competencias ambientales.
Para contrarrestar la escasez de talento, las empresas han adoptado diversas estrategias. La flexibilidad de horarios es la medida más efectiva (26%), seguida del readiestramiento de empleados (22%) y el incremento de salarios y empleo temporal (21% cada uno). Otras medidas incluyen la flexibilidad en la ubicación del empleo (20%), el uso de inteligencia artificial para optimizar procesos (18%) y la reducción de requisitos académicos (16%).
Impacto positivo en la economía
Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, destacó el impacto favorable de estos datos para la economía de Puerto Rico.
“Es muy reconfortante conocer que Puerto Rico está reduciendo las dificultades para encontrar talento para cubrir sus vacantes por el impacto que tiene para la economía. Exhorto a los patronos a redoblar sus esfuerzos en esa dirección”, señaló.
Rivera Roena recordó que ManpowerGroup ofrece recursos en su portal web y redes sociales para ayudar a los empleadores en este proceso.