Liberty y Microsoft refuerzan esfuerzos para concienciar sobre los riesgos en línea y el uso responsable de la IA
SAN JUAN, Puerto Rico – El Gobierno de Puerto Rico declaró oficialmente el Día del Internet Seguro, consolidando la importancia de la seguridad digital en la Isla. La proclama fue recibida por Liberty, que ha trabajado en la educación sobre ciberseguridad desde 2008, y el Internet Society Capítulo de Puerto Rico (ISOCPR), con el fin de fortalecer los esfuerzos de concienciación.
Como parte de esta celebración, Liberty anunció una alianza con ISOCPR para desarrollar programas educativos dirigidos a distintos sectores de la población, con un enfoque especial en los jóvenes. Estas iniciativas buscan fomentar un uso responsable del internet y la protección ante amenazas digitales.
Por su parte, Microsoft Latinoamérica destacó la importancia de abordar los riesgos en línea, especialmente los contenidos abusivos generados por inteligencia artificial (IA). Según su novena Encuesta Global de Seguridad en Línea, un 73 % de las personas tienen dificultades para identificar contenido generado por IA, lo que incrementa el riesgo de desinformación y abuso digital.
Consejos para un internet más seguro
En el marco del Día del Internet Seguro, Microsoft y Liberty comparten algunas recomendaciones clave para protegerse en el entorno digital:
- Verifica la información – Antes de compartir contenido en línea, asegúrate de que proviene de una fuente confiable, especialmente con el aumento de los deepfakes y la desinformación generada por IA.
- Protege tu privacidad – Usa contraseñas seguras, activa la autenticación en dos pasos y revisa la configuración de privacidad en redes sociales y dispositivos.
- Sé crítico con los contenidos de IA – Aprende a identificar imágenes, videos o audios generados por inteligencia artificial. Herramientas como el cuestionario “Real or Not” de Microsoft pueden ayudar a desarrollar este criterio.
- Educa a los más jóvenes – Programas como Minecraft “CyberSafe AI: Dig Deeper” pueden ser una forma interactiva y divertida de enseñar a los niños sobre los riesgos en línea.
- Denuncia el contenido dañino – Si encuentras contenido abusivo o sospechoso en línea, repórtalo a las plataformas y a las autoridades competentes.
- Mantente informado – La tecnología evoluciona constantemente, por lo que es fundamental actualizarse sobre las nuevas amenazas y herramientas de seguridad.
Tanto Microsoft como Liberty coinciden en que la educación y la concienciación son clave para un internet más seguro. La combinación de iniciativas locales, como la de Liberty e ISOCPR, con programas globales, como los de Microsoft, refuerza los esfuerzos para crear un entorno digital más seguro y responsable en Puerto Rico y el mundo.