La colaboración brindará a los asegurados de PRMD acceso gratuito a investigaciones, asesoría especializada y herramientas educativas para mejorar la calidad en la atención médica, con beneficios en seguridad, manejo de riesgos y actualización continua
SAN JUAN, Puerto Rico – En una iniciativa pionera para mejorar la calidad y seguridad de la atención médica en la isla, Puerto Rico Medical Defense (PRMD) ha establecido una alianza con el Emergency Care Research Institute (ECRI), organización sin fines de lucro y referente en seguridad del paciente en Estados Unidos. Esta colaboración permitirá a los médicos asegurados en PRMD acceder a una serie de recursos sin costo adicional que los mantendrán a la vanguardia en sus prácticas clínicas.
“Esta alianza representa un recurso invaluable para nuestros asegurados, permitiéndoles acceder a información continua y herramientas especializadas para ofrecer una atención segura y de calidad a sus pacientes”, destacó Víctor Santiago, presidente de PRMD.
Beneficios específicos de la alianza PRMD-ECRI
Los asegurados de PRMD podrán disfrutar de una gama de beneficios que incluyen:
- Acceso a Información y Recursos de Calidad: Los médicos tendrán acceso a una base de datos extensa de estudios, informes y guías en seguridad del paciente y calidad médica. Estos recursos están diseñados para apoyar la implementación de las mejores prácticas y optimizar la atención en cada consulta.
- Actualización Continua y Noticias Médicas: Los asegurados recibirán un boletín informativo quincenal con resúmenes sobre nuevos medicamentos, avances en tratamientos, descubrimientos científicos y tendencias en el manejo de enfermedades. Esta actualización es una herramienta clave para que los médicos puedan estar al día en un campo que evoluciona constantemente.
- Consultoría y Asesoría Especializada: ECRI pondrá a disposición de los asegurados de PRMD su equipo de expertos, lo que permitirá realizar consultas personalizadas sobre temas de interés. Esta asesoría es especialmente valiosa para mejorar la calidad en la práctica médica y reducir riesgos.
- Reporte de Incidentes con Equipos Médicos y Efectos Secundarios de Medicamentos: Los médicos podrán informar directamente a ECRI sobre fallas en equipos médicos o efectos secundarios no deseados en medicamentos y vacunas. Esta información contribuye a la investigación y permite compartir hallazgos con otros profesionales de la salud, facilitando la detección temprana de problemas y la prevención de riesgos.
- Capacitaciones Interactivas: Los asegurados tendrán acceso a webinars, blogs y podcasts organizados por ECRI, ofreciendo un espacio para aprender y compartir experiencias con otros profesionales. Aunque estas actividades no cuentan para los créditos de educación continua de la Junta de Licenciamiento, ayudan a mantener a los médicos informados sobre el día a día en la medicina.
- Soporte Continuo para Asegurados: PRMD dispondrá de un equipo de atención al cliente para responder dudas y brindar apoyo en el uso de los recursos de ECRI. Este soporte garantiza que los médicos puedan maximizar el valor de esta alianza en su práctica cotidiana.
PRMD ha establecido un sistema de seguimiento para evaluar el uso y la efectividad de estos recursos entre sus asegurados. “Monitorearemos los registros de acceso a la plataforma y tendremos reuniones periódicas con ECRI para revisar el nivel de utilización de los recursos”, explicó Santiago. Este monitoreo permitirá a PRMD identificar cómo el uso de estos recursos impacta en la satisfacción de los pacientes y en la prevención de reclamaciones por incidentes médicos.
Futuras expansiones y nuevos servicios en línea
De cara al 2025, PRMD planea continuar expandiendo sus servicios en línea para ofrecer mayor accesibilidad a sus asegurados. En su portal exclusivo “Mi PRMD”, los médicos podrán gestionar sus necesidades desde la comodidad de su dispositivo, desde el acceso a recursos de ECRI hasta la consulta de sus pólizas y la realización de pagos en línea.
Además, PRMD se plantea ampliar su cobertura a otros profesionales de la salud, como enfermeras, técnicos de laboratorio, y personal de apoyo en salas de operación, para consolidarse como un proveedor integral de soluciones de seguridad y calidad en salud en Puerto Rico. La retención de especialistas y el apoyo a los profesionales de la salud complementarios es una prioridad en el plan de PRMD, buscando ofrecer a la población un sistema de atención más robusto y eficiente.
Contribución a la retención de médicos
En respuesta a los desafíos de retención de profesionales médicos en la isla, Santiago subrayó que PRMD tiene un compromiso activo en desarrollar soluciones que atraigan y retengan talento especializado. Esta iniciativa también considera el apoyo a enfermeras, técnicos de laboratorio y otros profesionales críticos en el sistema de salud, con la meta de mantener un alto nivel de atención en Puerto Rico.
La alianza PRMD-ECRI representa un avance importante para los médicos en Puerto Rico, dotándolos de herramientas y conocimientos que refuerzan la seguridad, la calidad y la satisfacción en el servicio a los pacientes. Con este esfuerzo, PRMD continúa fortaleciendo su rol como aliado estratégico de los profesionales de la salud, promoviendo una práctica médica informada, segura y de calidad.