Por Miguel Díaz Román
San Juan, 17 de noviembre de 2021 – La reducción de las primas de seguros de los condominios que hayan recibido mantenimiento para evitar el deterioro de la estructura, así como que el gobierno provea un incentivo económico para que las Juntas de Directores de condominios puedan cumplir con los nuevos requisitos de inspección y mantenimiento de estructuras que se pondrán en vigor próximamente, fueron algunas de las propuestas que surgieron durante la celebración del foro “Alerta: Colapsan Condominios” que auspició la Cámara de Comercio.
La actividad fue celebrada el pasado 14 de octubre en el hotel Royal Sonesta en Isla Verde.

Durante la actividad el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Edan Rivera Rodríguez, anunció que la agencia se apresta a incrementar de 20 a 32 el número de jueces administrativos que atienden las controversias relacionadas con condominios y en particular, lograr a través de un procedimiento expedito que las querellas se resuelvan en o antes de seis meses. Con estas medidas el funcionario espera aplacar el tapón de querellas sin resolver que la agencia ha enfrentado durante años.
El ingeniero estructural José Izquierdo propuso que las aseguradoras ofrezcan descuentos en la prima de los seguros catastróficos o seguros contra huracán y terremoto, a los dueños de estructuras que hayan sido inspeccionadas y sometidas a un frecuente mantenimiento, con el fin de lograr la mayor resiliencia sísmica posible.

Ante el alto costo que conllevan los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de estructuras, el presidente de la aseguradora Mapfre, Alexis Sánchez Géigel, propuso que el gobierno ofrezca incentivos económicos a los dueños de estructuras. También recomendó que el gobierno recupere los fondos públicos ofrecidos vía incentivos, a través de un alza en las contribuciones a la propiedad.