PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Cambio Climático

Prevén una temporada de huracanes ‘extremadamente activa’ en el Atlántico para 2024

Hasta el momento, la temporada de huracanes de 2024 presenta características similares a las de 1878, 1926, 1998, 2010 y 2020

Revista Seguros Por Revista Seguros
05/04/2024
En Cambio Climático
0
¿Seguro que está bien asegurado contra los huracanes?
0
Compartir
12
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Miami (EFE) – La temporada de huracanes en el Atlántico de este año se prevé «extremadamente activa» con la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 de estos serán de intensidad mayor, con vientos a partir de 111 mph (178 km/h), según un pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) difundido este jueves.

Según las predicciones del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU, la combinación del regreso del fenómeno de ‘La Niña’ en el Pacífico y las «temperaturas récord» de la superficie del mar generarán una temporada de huracanes superior a lo normal este verano y otoño.

«Dadas las señales favorables de un Atlántico cálido y un probable desarrollo de La Niña (que tiende a disminuir los vientos del oeste en niveles superiores de la atmósfera), el equipo de pronóstico tiene una certeza por encima de lo normal de que la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico será muy activa», precisa el informe de CSU.

Un Atlántico muy cálido, continúa, favorece la formación de un promedio superior de huracanes ya que «la fuente de combustible de un huracán es el agua cálida del océano», además de influir «una presión atmosférica más baja y una atmósfera más inestable».

Hasta el momento, la temporada de huracanes de 2024 presenta características similares a las de 1878, 1926, 1998, 2010 y 2020.

«Todas estas temporadas análogas fueron temporadas de huracanes en el Atlántico muy activas», dijo Phil Klotzbach, investigador científico del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU y autor principal del informe. 

El equipo de Klotzbach predice que la actividad durante la temporada de huracanes, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, será este año aproximadamente el 170 % de la temporada promedio de 1991-2020. 

En comparación, la actividad durante la temporada de huracanes de 2023 fue aproximadamente el 120 % de la temporada promedio.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

El huracán más destructivo de la temporada de huracanes del Atlántico en 2023 fue Idalia, que tocó tierra con una intensidad de categoría 3 en la región del ‘Big Bend’ de Florida, donde causó 8 muertes directas y más de 3.000 millones de dólares en daños.

El informe también incluye un 62 % de probabilidades de que un huracán de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson) toque tierra en la costa estadounidense esta temporada, cuando el promedio durante 1880-2020 fue del 43 %. Y un 66 % de probabilidades para el Caribe.

En la costa este estadounidense, la probabilidad de que un huracán impacte es del 34 %.

El equipo de CSU publicará actualizaciones del pronóstico los próximos 11 de junio, 9 de julio y 6 de agosto.

En una temporada de huracanes promedio del Atlántico se forman 14 tormentas tropicales con nombre y 7 huracanes, de los cuales 3 devienen en categoría mayor.

Como todos los años, los investigadores del CSU aconsejan a los residentes en zonas de costa que tomen las precauciones adecuadas.

«Solo hace falta una tormenta cerca de usted para que esta sea una temporada activa», advirtió en el informe el profesor Michael Bell, uno de los autores del pronóstico de este año.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

Joven emprendedor puertorriqueño destaca en el mundo de la tecnología

Siguiente nota

El 80% de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de fósiles

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
El 80% de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de fósiles

El 80% de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .