La alianza busca capacitar talento local en blockchain y reducir la brecha digital en la isla
SAN JUAN, Puerto Rico – La Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA) e Ironhack firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el objetivo de fortalecer la educación en Web3 y reducir la brecha digital en Puerto Rico. El acuerdo busca capacitar a profesionales locales en tecnologías blockchain y programación, en un esfuerzo por alinear el talento de la isla con las demandas del sector tecnológico global.
Como parte del acuerdo, PRBTA facilitará conexiones entre Ironhack y empresas Web3 que buscan profesionales capacitados en blockchain. Además, Ironhack expandirá su currículo para incluir formación en contratos inteligentes y lenguajes de programación especializados en Web3, con orientación de PRBTA para adaptar los contenidos a la creciente demanda de expertos en esta tecnología.
“Este acuerdo reafirma nuestro compromiso de construir un canal de talento local listo para prosperar en la industria tecnológica en constante evolución”, indicó Keiko Yoshino, directora ejecutiva de PRBTA.
“Colaborar con PRBTA nos permite expandir nuestro currículo y brindar mayores oportunidades en Web3 a los profesionales puertorriqueños”, añadió Ariel Quiñones, cofundador y presidente ejecutivo de Ironhack.
Impacto en la industria local
Más allá de la capacitación individual, la alianza busca acercar la tecnología blockchain a negocios locales que podrían beneficiarse de soluciones como contratos inteligentes. PRBTA e Ironhack trabajarán en integrar empresas puertorriqueñas en el proceso educativo, permitiendo que estudiantes trabajen en proyectos reales y aplicados.
En Puerto Rico, Ironhack ha formado a más de 300 profesionales en áreas tecnológicas y espera capacitar a 1,000 para finales de 2026. PRBTA, por su parte, continúa promoviendo la adopción de Web3 en la isla, buscando atraer inversión y posicionar a Puerto Rico como un centro de innovación en blockchain.
Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos por fortalecer el ecosistema tecnológico local y asegurar que la isla no se quede atrás en el avance de las tecnologías emergentes.