San Juan (EFE) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este martes el desarrollo del proyecto de vivienda para alquiler Bahía Apartments en Cataño con una inversión de $29 millones de fondos del Programa de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
«Es esencial para viabilizar los proyectos que crean estas unidades de vivienda, pues tiene el propósito de fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas para familias y adultos mayores de escasos y moderados recursos, mediante el financiamiento que cubre la brecha entre los costos de construcción y la inversión privada», sostuvo Pierluisi en un comunicado.
Durante el anuncio, el mandatario estuvo acompañado del secretario de la Vivienda, William Rodríguez, la directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Blanca Fernández, y el alcalde de Cataño, Julio Alicea.
Al programa se le ha asignado $1,210 millones para construir más de 3,500 viviendas de alquiler por todo Puerto Rico.
El gobernador informó que Bahía Apartments será un complejo de viviendas multifamiliares de renta asequible, con un total de 104 unidades.
El coste de este desarrollo es de $44.1 millones, de los cuales $30.4 millones representan el costo de construcción.
«Estamos comprometidos a proporcionar soluciones de vivienda para las personas de ingresos bajos a moderados, y esta colaboración financiera nos permitirá avanzar significativamente hacia ese objetivo. Juntos, estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos», señaló Rodríguez.
El diseño de Bahía Apartments será un edificio de 12 pisos que ofrecerá una variedad de unidades para adaptarse a las diversas necesidades de la comunidad.
En total, se distribuirán 16 unidades de una habitación, 72 unidades de dos habitaciones y 16 unidades de tres habitaciones. Asimismo, se habilitarán 16 unidades adicionales que cumplirán con los estándares de la Ley de Americanos con Discapacidades (ADA), especialmente diseñadas para personas con problemas de movilidad o discapacidades.
Por otro lado, la AFV seguirá guiándose por el Plan de Asignación Cualificada (QAP) para planificar las rondas de financiamiento, asegurando la atención continua de la creciente necesidad de viviendas asequibles.
Para ello, se destinarán fondos CDBG-DR por la cantidad de $250 millones para la conservación, rehabilitación o construcción de nuevos proyectos de viviendas multifamiliares.
Además, Bahía Apartments contará con una infraestructura de internet de banda ancha para cerrar la brecha digital en comunidades de ingresos mixtos.