La ASG adjudicó contratos a compañías locales para agilizar la reconstrucción vial
Por Antonio Gómez
Especial para Revista Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – La Administración de Servicios Generales (ASG) adjudicó contratos a 11 empresas locales para realizar trabajos de mantenimiento y reconstrucción de las carreteras, caminos y puentes de la isla.
En su anuncio, la agencia sostiene que los contratos fueron adjudicados “luego de un riguroso proceso público que asegura el cumplimiento de los estándares locales y federales”.
La administradora de Servicios Generales, Karla Mercado Rivera, informó que la determinación de la Junta de Subastas, adscrita a la ASG, permitirá al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y a la Autoridad de Carreteras (AC) actuar con mayor agilidad y formalizar contratos con las empresas previamente cualificadas, a base de las necesidades del gobierno.
«Esta subasta tomó en consideración todos los requerimientos estatales y federales vigentes, así como los más altos criterios administrativos y de calidad, que se resumen en el mejor valor para el Gobierno de Puerto Rico. Varios equipos de expertos hicieron un análisis detallado de las propuestas, los precios que ofrecieron y las especificaciones técnicas. Se le dio especial importancia a la calidad de los productos de asfalto y líquido, así como a los trabajos adicionales a realizarse, como es el caso del encintado», añadió Mercado Rivera.
La también principal oficial de compras del gobierno explicó que el proceso de selección múltiple, empleado por la ASG para la adjudicación a las once compañías, “tiene como fin negociar colectivamente las compras requeridas por los diferentes entes gubernamentales para crear una especie de catálogo de proveedores calificados, evitando realizar procesos individuales que suelen aumentar costos y dilatar las adquisiciones. A la vez, promueve la competencia, mejores tarifas y asegura la disponibilidad de los inventarios para que el gobierno cuente con los recursos en todo momento”.
Precisó que la selección múltiple es un proceso de precualificación de suplidores de bienes y servicios, establecido por ley, y dijo que este mecanismo permitió a la ASG seleccionar a aquellos suplidores que demostraron reunir criterios rigurosos. Algunos de estos, añadió, fueron el desempeño previo de las empresas en proyectos de igual o mayor magnitud, la disponibilidad inmediata para proveer el servicio, el cumplimiento de estándares federales y estatales y las probadas capacidades técnica, administrativa y financiera. Además, las empresas seleccionadas deberán ofrecer garantías de cumplimiento y calidad en la prestación de los servicios.
Informó que, tras publicarse dos avisos de subastas para el uso de fondos estatales, se recibieron catorce propuestas. De estas, doce pasaron a una segunda fase de evaluación. Para el uso de fondos federales, agregó, se emitió otro aviso, debido a las normativas federales y la necesidad de mayor documentación, entre otros requisitos. En esta instancia, compitieron quince empresas y trece pasaron a la segunda fase.
Las 11 empresas seleccionadas realizarán las obras por regiones. Son estas: R&F Asphalts Unlimited, Maglez Engineerings & Contractors, Líneas de Puerto Rico, Tekniek Construction, Tropical Asphalt Solutions, A&M Solutions, Norvan General Contractors, Puerto Rico Asphalt, JR Site Construction, Design Build y Super Asphalt Pavement.