El evento reunió a productores de seguros para explorar el impacto de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en la industria
Caguas, Puerto Rico – One Alliance celebró recientemente el “One Alliance Insurance Innovation Hub” en el C3Tec de Caguas, con el propósito de educar e inspirar a los productores de seguros sobre las tecnologías que están transformando la industria.
Enfocada en dos temas clave, ciberseguridad e inteligencia artificial, la actividad ofreció a los profesionales del sector herramientas y conocimientos prácticos para afrontar los retos actuales y futuros de la industria.
La charla sobre ciberseguridad fue impartida por Ariel Rivera, quien es una referencia en temas de riesgo cibernético, administración de agencias y fusiones y adquisiciones. Rivera es además, Presidente Nacional de la Asociación de Agentes Profesionales de Seguros (PIA).
Entretanto, Joshua Castro, especialista en inteligencia artificial, presentó una charla amena, clara y divertida, para que los asistentes entendieran lo que es la tecnología y para qué se utiliza.
“El objetivo de esta actividad era educar a los productores de seguros independientes y a los profesionales del sector sobre los temas tecnológicos que nos están afectando hoy en día”, explicó Ricardo Benítez, Vicepresidente Ejecutivo de One Alliance Insurance.
“Queríamos que los productores se llevaran una comprensión clara de cómo la ciberseguridad y la inteligencia artificial están impactando la industria, y lo más importante, cómo pueden utilizar estas herramientas en su trabajo diario para mejorar su eficiencia y productividad”, continuó el ejecutivo, en un aparte con revista Seguros y Finanzas.
El evento no solo se centró en los riesgos asociados con la tecnología, sino también en las oportunidades que ofrece. La inteligencia artificial, en particular, fue uno de los temas más destacados.
“Queríamos que los productores entendieran cómo pueden aplicarla hoy para mejorar sus procesos de análisis de riesgo, gestión de pólizas, cotizaciones y reclamaciones”, comentó Benítez.
Benítez resaltó que One Alliance ya está utilizando la inteligencia artificial de forma práctica para apoyar las tareas diarias de la oficina y de los agentes.
“Aunque somos usuarios ‘lite’ de IA, somos conscientes de su valor y cómo puede facilitar tareas cotidianas, como la gestión de riesgos y las reclamaciones”, señaló.
Los beneficios inmediatos de la inteligencia artificial, según Benítez, incluyen una mayor eficiencia en la realización de tareas repetitivas y una mayor rapidez en la toma de decisiones.
“El tiempo es uno de los mayores beneficios que ofrece la inteligencia artificial”, resaltó. “En poco tiempo, puedes hacer mucho más. Sin embargo, enfatizamos que no se trata de sustituir al ser humano, sino de apoyar el trabajo del productor de seguros”.
Si bien la inteligencia artificial ofrece muchas ventajas, Benítez también advirtió sobre los riesgos. Subrayó que la tecnología debe ser utilizada con cautela y no debe reemplazar la creatividad, la experiencia y el juicio humano.
“La IA no va a sustituir la imaginación, los conocimientos ni las experiencias de un productor de seguros”, afirmó. “Es una herramienta para apoyar lo que ya eres, no para reemplazarlo”.