En su Séptima Reunión Anual, la Oficina del Inspector General destacó logros institucionales y reconoció la labor de su personal
SAN JUAN, Puerto Rico – Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de su equipo y reafirmar su compromiso con la integridad gubernamental, la Oficina del Inspector General (OIG) celebró el pasado jueves una cumbre educativa centrada en la gobernanza y la planificación en los procesos de auditoría.
La actividad formó parte de la Séptima Reunión Anual de la entidad, llevada a cabo en las instalaciones de la Fundación Luis Muñoz Marín, y reunió a empleados, colaboradores y expertos en auditoría, tecnología y gestión pública.
Durante su mensaje de bienvenida, la Inspectora General de Puerto Rico, Ivelisse Torres Rivera, enfatizó la relevancia del trabajo fiscalizador de la OIG en el marco de la democracia y el buen gobierno. “Cuando velamos porque cada dependencia gubernamental actúe con honestidad y eficiencia, estamos fortaleciendo los cimientos de la democracia y renovando la confianza ciudadana en sus instituciones”, expresó.
La Inspectora General destacó que la OIG ha publicado 179 informes durante el último año, un aumento de 500% en comparación con el primer año de la entidad, cuando se emitieron 30 informes. Asimismo, señaló que las intervenciones de la Oficina han permitido identificar más de $482 millones en fondos públicos con uso cuestionable o en riesgo de pérdida.

“Los números cuentan una historia de crecimiento, pero detrás de cada número hay dedicación, sacrificio y un propósito superior: garantizar que cada recurso público, cada decisión administrativa y cada programa gubernamental se manejen con la prioridad y lealtad que el pueblo espera y merece”, puntualizó Torres Rivera.
El evento sirvió también como vitrina para exponer los avances en adiestramiento y herramientas educativas desarrolladas por la entidad. Según detalló la Inspectora General, en el último año la OIG ha capacitado a más de 12,900 servidores públicos en temas relacionados con auditoría, control interno y prevención de irregularidades, superando por mucho los modestos comienzos del programa educativo.
El calendario de actividades incluyó ponencias especializadas a cargo del CPA Harry Santiago, quien abordó el proceso de planificación de la auditoría interna; el CPA Arturo Avilés y Miguel Pagán, quienes presentaron sobre el uso de tecnología y sistemas de información en auditoría; y la profesora y CPA Lolita E. Vargas De León, quien discutió el rol de la gobernanza en el contexto de las funciones de la OIG.
La jornada también sirvió como espacio para reconocer la excelencia del equipo de trabajo. Las funcionarias Lyanne M. Meléndez Pérez y Zamary Solivan Cartagena fueron homenajeadas por su compromiso con la administración pública. Además, se destacó la trayectoria de Elizabeth Colón Calzada, quien celebró 39 años de servicio al Gobierno de Puerto Rico.
“Cada auditoría que realizamos, cada recomendación que emitimos y cada capacitación que brindamos tiene un objetivo común: lograr un gobierno más íntegro y eficaz”, concluyó Torres Rivera.
Con este encuentro, la OIG reafirma su misión de velar por la sana administración pública, destacando tanto sus logros institucionales como la labor del capital humano que sustenta su función fiscalizadora.