Por Miguel Díaz Román
26 de enero de 2022
El Comisionado de Seguros designado, licenciado Alexander Adams Vega, sostuvo que las aseguradoras de servicios de salud están obligadas a honrar el pago de las pruebas de diagnóstico efectuadas para detectar el COVID 19 y sus variantes, y exhortó a los dueños de los laboratorios clínicos a denunciar en la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) el incumplimiento en el pago de parte de las aseguradoras.
Pero la Asociación de Productos de Medicaid y Medicare Advantage (MMAPA por sus siglas en inglés), que integra a las aseguradoras de salud, ofreció señales de que continuará realizando auditorías en los laboratorios clínicos para determinar si las de las pruebas de diagnóstico obedecen a órdenes médicas.
Las expresiones del Comisionado designado y de MMAPA responden a los reclamos de la Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico (ALCPR) para que se ordene a las aseguradoras a pagar todas las pruebas de COVID19 realizadas, y a detener las auditorías.
La presidenta de la ALCPR, Laura Trujillo, sostuvo ayer que las aseguradoras no están pagando por las pruebas realizadas y además, las acusó de “imponer políticas de pago de forma retroactiva con el propósito de recobrar el dinero pagado”.
Según Trujillo, las aseguradoras obligan a los laboratorios a participar de unas auditorías que elevan los costos de operación de estas empresas, pues debe destacar empleados a trabajar exclusivamente en la búsqueda de documentos. Indicó que esa delegación de tareas afecta la operación de los laboratorios porque el público continúa acudiendo masivamente a solicitar pruebas para detectar el COVID 19 y sus variantes.
“Son auditorías abusivas, donde se nos requieren copias de las órdenes médicas y los resultados de todas las pruebas de COVID19 realizadas, estas auditorías requieren mucho tiempo del personal y aumenta significativamente el costo de operación de los laboratorios clínicos”, manifestó Trujillo.
Agregó que los laboratorios clínicos han cumplido con todas las pruebas de COVID 19 exigidas por las órdenes ejecutivas, administrativas y los mandatos de la OCS. Trujillo advirtió que mientras los laboratorios deben aceptar toda orden médica que esté debidamente completada y realizar las pruebas ordenadas por un médico, las aseguradoras quieren recobrar el dinero pagado por medio de las auditorías.
La presidenta de la ALCPR reconoció que en determinados casos se pudo registrar el mal uso del plan médico. “Entendemos que algunas personas no han utilizado su plan médico de manera adecuada por diferentes razones”, dijo Trujillo.
No obstante, indicó que los laboratorios tienen que aceptar toda orden médica que cumpla con los criterios establecidos y añadió que es injusto por esa situación se obligue a los laboratorios a participar de las auditorías.
En declaraciones escritas, Adams Vega señaló que los laboratorios tienen derecho a recibir el pago por las pruebas efectuadas y anunció que hará cumplir los estatutos que rigen el pago por servicios médicos de parte de las aseguradoras.
“Por virtud de la Ley 43-2020 (los laboratorios) tienen derecho a recibir el pago de las pruebas de diagnóstico del COVID-19, así como por los servicios para la toma de muestra de las pruebas practicadas a asegurados de planes comerciales, y el asegurador u organización de servicios de salud están obligados a honrar el pago por la realización de las pruebas de diagnóstico de COVID 19 y toma de muestras practicadas a los asegurados de manera separada”, señaló el Comisionado de Seguros designado.
“Nuestra prioridad es fiscalizar el cumplimiento de esta ley para que los laboratorios reciban su pago por parte de los aseguradores u organizaciones de servicios de salud sobre los costos relacionados con el diagnóstico y tratamiento del COVID-19. Es importante que los laboratorios o cualquier proveedor de servicios de salud que posea una situación de falta de pago denuncien dicha situación a la OCSO para tomar acción sobre la misma”, sostuvo Adams López.
Por su parte, MMAPA expresó que continuará realizando las auditorías para comprobar que los recursos son utilizados según lo ordena la reglamentación vigente y advirtió que, las aseguradoras están obligadas a pagar las pruebas para detectar el COVID 19, siempre que exista una orden médica.
“En cumplimiento con la reglamentación gubernamental y procedimientos aplicables, los planes de salud miembros de MMAPA, cubren las pruebas regulares de COVID-19 como parte de los beneficios de la cubierta médica, siempre y cuando sea por razón médica y medie una orden médica. Las auditorías siempre han sido parte normal del proceso y responsabilidad por velar que los beneficios se estén empleando de manera correcta «., expresó la organización en una breve reacción a las manifestaciones de la ALCPR.
De las expresiones de MMAPA se desprende que el impasse entre los laboratorios y las aseguradoras de salud no ha concluido.
Trujillo dijo que la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) y las aseguradoras de salud establecieron sus propias tarifas para regir el pago de pruebas, a pesar de las normas que impone la ley federal CARES, que regula las ayudas económicas para enfrentar la pandemia, y de las tarifas establecidas por Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid. “Si el gobierno decide cambiar su política pública actual según sus respectivas órdenes, recomendamos que se establezcan los criterios específicos para que las aseguradoras paguen por dichas pruebas. Esta política pública tiene que ser aplicable prospectivamente”.
“Señor gobernador, los laboratorios clínicos hemos seguido las órdenes suyas y de su gobierno, le pedimos obligue a las aseguradoras a respetar sus órdenes, detengan las auditorías abusivas y los recobros, de igual manera, hagan los pagos correspondientes”, concluyó Trujillo.