Carlos M. García destaca la oportunidad de crecimiento en el mercado bancario local y los planes para ofrecer servicios tanto comerciales como individuales
SAN JUAN, Puerto Rico – Nave Bank inició sus operaciones en Puerto Rico como un banco digital asegurado por la FDIC, con una propuesta enfocada inicialmente en ofrecer servicios financieros a negocios locales. La entidad opera desde una sucursal en Santurce y promete facilitar las transacciones digitales a través de plataformas accesibles desde computadoras y teléfonos móviles.
Carlos M. García, presidente y CEO de Nave Bank, destacó que la apertura de este banco responde a un vacío en el mercado financiero tras la salida de varias instituciones en años recientes.
«Hemos pasado de tener más de 20 bancos en Puerto Rico a menos de cinco, con tres de ellos controlando prácticamente el 90% del mercado», dijo. «Esto abre un espacio para nuevas propuestas como la nuestra, enfocadas en facilitar la banca digital desde cualquier dispositivo».
García, quien tiene experiencia en el sector público y privado, reconoció que establecer un banco desde cero ha sido un proceso largo. Sin embargo, aseguró que su experiencia al frente de instituciones como Santander Puerto Rico le ha permitido desarrollar una propuesta enfocada en la innovación.
«Crear un banco desde cero es una gran oportunidad para diseñar tecnología que funcione de manera sencilla para los negocios locales, facilitando el acceso a transacciones electrónicas y a la banca digital», explicó.
Desde el inicio de operaciones, Nave Bank ha trabajado con más de 100 clientes para probar su plataforma, y ahora está abriendo el servicio a todo el mercado. «Queremos darle a los negocios la capacidad de enviar transferencias electrónicas, realizar pagos digitales y acceder a líneas de crédito integradas, todo desde una plataforma diseñada para ser eficiente y fácil de usar», añadió García.
La propuesta de Nave Bank no se limita al sector comercial, ya que la institución planea ofrecer servicios de banca individual el próximo año. «Aunque comenzamos con servicios comerciales, esperamos para 2025 abrir nuestra oferta al público general», adelantó García.
García también señaló que, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta la isla, iniciativas como Nave Bank buscan impulsar el desarrollo económico local. «Nuestro objetivo es atraer tanto capital local como extranjero para financiar proyectos y generar empleo para los jóvenes de Puerto Rico», afirmó.
Sobre su participación en la Junta de Supervisión Fiscal, García reconoció que la situación económica sigue presentando retos, pero cree que hay señales de progreso. «Cada día vemos avances en la economía. Nave Bank es parte de ese impulso, brindando financiamiento y soluciones modernas para los negocios y ayudando a que Puerto Rico siga adelante».