PUBLICIDAD
sábado, julio 12, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Medicare Advantage

MMAPA propone medidas para evitar más recortes en pagos de Medicare Advantage 

Revista Seguros Por Revista Seguros
13/02/2025
En Medicare Advantage
0
MMAPA propone medidas para evitar más recortes en pagos de Medicare Advantage 

Imagen creada con IA.

1
Compartir
50
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

La Asociación busca detener la creciente disparidad con el resto de la nación y preservar beneficios para más de 661,000 beneficiarios en la isla

San Juan, Puerto Rico – La Asociación de Productos de Medicaid y Medicare Advantage de Puerto Rico (MMAPA, por sus siglas en inglés) presentó a los Centros de Servicios de Medicaid y Medicare (CMS) una serie de iniciativas administrativas para evitar que la diferencia en los pagos de Medicare Advantage (MA) entre Puerto Rico y el resto de la nación siga aumentando. De no tomarse acción, la isla enfrentaría un déficit de más de $400 millones en 2026, lo que podría afectar los beneficios de los afiliados y los pagos a proveedores de salud.

“El equipo de la Administración Trump cree en los principios y el valor de Medicare Advantage, por lo que tenemos una oportunidad única de trabajar en conjunto para desarrollar soluciones que mejoren los servicios a nuestros adultos mayores”, expresó Ricardo Rivera Cardona, presidente de MMAPA. Entre las medidas urgentes, destacó la necesidad de corregir anomalías en los datos que utiliza CMS para calcular los pagos, ya que actualmente penalizan a las áreas más costo-efectivas del programa.

Impacto de los cambios en la regla final de pagos

Según el análisis de MMAPA, los costos de salud en Puerto Rico aumentan entre un 4% y 5% anualmente, mientras que la propuesta heredada de la administración Biden podría reducir los pagos entre un 1% y 2% adicionales. 

“Esto significa posibles recortes en beneficios y en los pagos a proveedores, afectando a una población ya vulnerable”, explicó Rivera Cardona.

CMS ha propuesto para 2026 ajustes en la fórmula de cálculo de costos de Medicare Tradicional y en el modelo de riesgo basado en condiciones de salud, cambios que afectarían de manera desproporcionada a Puerto Rico. De acuerdo con la firma de actuarios Milliman, la implementación completa de este modelo podría reducir los pagos federales a la isla en un 9.1%, en comparación con un promedio de reducción del 3.4% en el resto de Estados Unidos.

La caída en los pagos ha sido significativa. Mientras en 2012 la diferencia con el promedio nacional era del 24%, para 2025 se proyecta que será del 39%. Incluso, los pagos base en Puerto Rico eran similares a los de las Islas Vírgenes en 2011, pero hoy son un 21% más bajos.

Propuestas de MMAPA para mitigar la crisis

Para enfrentar esta situación, MMAPA ha propuesto varias soluciones a CMS, incluyendo la implementación de un nivel mínimo de pagos para garantizar que Puerto Rico no continúe quedando rezagado frente al resto de la nación. 

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

“Los datos actuales no reflejan la realidad de la isla y están generando un efecto en espiral descendente. La administración Trump tiene la capacidad de detener esto por vía administrativa”, afirmó Rivera Cardona.

Entre las recomendaciones presentadas, la Asociación enfatiza que, como mínimo, los pagos para Puerto Rico no deben reducirse aún más en 2026. En su carta a CMS, MMAPA sugirió que se establezca una fórmula que impida que la brecha en los pagos de MA en la isla continúe ampliándose.

Rivera Cardona concluyó que Puerto Rico debería ser visto como un modelo de éxito dentro del programa MA, especialmente en el manejo de pacientes de bajos ingresos y con alta prevalencia de enfermedades crónicas. 

“MA ha sido clave en la promoción de la atención preventiva y la equidad en salud. Confiamos en que la nueva administración Trump atenderá este asunto con la urgencia que amerita, y esperamos colaborar con CMS para garantizar un trato justo para Puerto Rico y otras jurisdicciones en situaciones similares”, finalizó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: featuredMedicare AdvantagePuerto Rico
Próxima nota

MCS fortalece el bienestar corporativo con estrategias de comunicación efectiva

Siguiente nota

Nacen sobre 2,000 nuevos negocios durante enero en Puerto Rico

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Nacen sobre 2,000 nuevos negocios durante enero en Puerto Rico

Nacen sobre 2,000 nuevos negocios durante enero en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .