PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Medicare Advantage

MMAPA envía cartas a CMS para que reconsidere el índice salarial en los servicios del hogar

Revista Seguros Por Revista Seguros
17/10/2024
En Medicare Advantage
0
MMAPA envía cartas a CMS para que reconsidere el índice salarial en los servicios del hogar

(Freepik)

1
Compartir
34
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La organización asegura que la reducción del índice salarial afectará gravemente a los proveedores de atención médica domiciliaria y a los adultos mayores en la isla

San Juan, Puerto Rico – La Asociación de Productos Medicaid y Medicare Advantage de Puerto Rico (MMAPA) envió dos cartas a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) en las que le solicitan que revisen su propuesta de índice salarial para el Sistema de Pago Prospectivo de Salud en el Hogar (HHPPS) de 2025 para evitar un impacto negativo en los servicios en la isla. 

La propuesta de CMS para el Sistema de Pago Prospectivo de Salud en el Hogar (HHPPS) de 2025 ha encendido alarmas en la comunidad de salud de Puerto Rico. Se alega que la norma, que contempla una reducción significativa en el índice salarial para los proveedores de salud en el hogar, profundizará las disparidades que ya existen entre Puerto Rico y los Estados Unidos, afectando la disponibilidad de servicios esenciales para los adultos mayores en la isla.

El ajuste propuesto incluye una nueva metodología para calcular los valores del índice salarial en municipios rurales, lo que resultará en una reducción promedio del 25%, bajando de 0.40 a 0.30. Esto impactará directamente a las agencias de salud en el hogar, muchas de las cuales ya operan con márgenes estrechos debido a las inequidades históricas en los reembolsos de Medicare para la isla.

10.7.24 Congressional letter to CMS on Puerto Rico’s HH PPS 2025Descarga

 MMAPA y otras organizaciones han instado a CMS a implementar un índice salarial mínimo de 0.60 para mitigar estas disparidades y garantizar la estabilidad del sistema. Alegan que la reducción de los pagos afectará desproporcionadamente a los adultos mayores de Puerto Rico, quienes dependen más de los servicios de atención médica en el hogar que sus contrapartes en el continente

Según la Lcda. Isuanet Castillo, directora ejecutiva de Hospicio & Home Care San Lucas, “estas reducciones en los reembolsos acelerarán la migración de profesionales de la salud a los Estados Unidos, donde los salarios son significativamente más altos”. Esto pondría en riesgo el acceso a servicios médicos esenciales para los adultos mayores, quienes ya enfrentan desafíos debido a la falta de infraestructura de cuidados a largo plazo en la isla.

Por su parte, el presidente de MMAPA, Ricardo Rivera Cardona, subrayó que el recorte en los pagos a los proveedores de salud en el hogar no solo ampliará la disparidad existente, sino que también afectará la calidad de vida de los pacientes.”Si estos recortes se implementan, la capacidad de los proveedores para mantener un personal adecuado y brindar servicios vitales se verá seriamente comprometida”, advirtió.

PRHC comment letter – 2025 HH PPS Proposed Rule – FINALDescarga

La comunidad de salud en Puerto Rico ha solicitado a CMS que establezca un índice salarial mínimo de 0.60 para los servicios de salud en el hogar, similar a los ajustes realizados en otros programas de Medicare, como los sistemas de pago para hospitales y clínicas de diálisis. Según la coalición Puerto Rico Healthcare Community (PRHC), que representa a una amplia gama de proveedores de salud en la isla, “un índice salarial mínimo ayudaría a reducir la disparidad en los pagos y evitaría la fuga masiva de trabajadores de salud que ya enfrentamos”.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Puerto Rico continúa enfrentando desafíos únicos en su sistema de salud, con tasas de pobreza elevadas y una población envejecida que depende en gran medida de Medicare Advantage (MA). Los recortes propuestos amenazan con debilitar aún más un sistema ya frágil, agravando las desigualdades y limitando el acceso a servicios cruciales para la población vulnerable.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Asociación de Productos Medicaid y Medicare Advantage de Puerto RicoCentros de Servicios de Medicare y MedicaidCMSíndice salarialMMAPASistema de Pago Prospectivo de Salud en el Hogar
Próxima nota

Evertec celebra 40 años de la Red ATH

Siguiente nota

Bella Group adquiere el negocio de alquiler diario de autos de Popular Auto

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Bella Group adquiere el negocio de alquiler diario de autos de Popular Auto

Bella Group adquiere el negocio de alquiler diario de autos de Popular Auto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .