El programa «Jeans & Sneakers for a Cause» recauda $37,500 para apoyar programas comunitarios
SAN JUAN, Puerto Rico – McConnell Valdés LLC (McV), el bufete de abogados líder en Puerto Rico, reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades al entregar $37,500 en donativos a 18 organizaciones sin fines de lucro.
Esta iniciativa, realizada en conjunto con la Fundación McConnell Valdés, tiene como objetivo fortalecer proyectos que mejoren la calidad de vida de sectores vulnerables en la isla.
Los fondos recaudados provienen del programa Jeans & Sneakers for a Cause, donde abogados y empleados de McV hacen aportaciones mensuales a cambio de vestir de manera casual los viernes. Las donaciones individuales se combinan con un pareo adicional por parte del bufete, lo que multiplica el impacto de las contribuciones.
La primera entrega de donativos, por un total de $7,500, benefició a tres destacadas organizaciones: La Fondita de Jesús, el Convento Siervas de María de San Juan, y la Orquesta Sinfónica Antonio Paoli de la Escuela Especializada Libre de Música Antonio Paoli en Caguas.
En noviembre, coincidiendo con el Día de la Filantropía, se distribuyeron $30,000 adicionales entre quince entidades, entre ellas: Adopta Ahora, Fundación CAP, Pro-Techos, Vimenti y el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan. Estas instituciones trabajan en diversas áreas, incluyendo salud, educación, apoyo a la niñez y sostenibilidad ambiental.
“El resultado de esta acción destaca la cultura de servicio y generosidad que caracteriza a McConnell Valdés”, afirmó el Lcdo. Arturo J. García-Solá, director general de la firma. “Nuestra misión siempre ha incluido la responsabilidad social como un pilar fundamental. Estamos agradecidos con todos los que han contribuido al éxito de Jeans & Sneakers for a Cause y seguiremos apoyando iniciativas que fortalezcan a nuestras comunidades más necesitadas”.
Reconocida recientemente como “Puerto Rico’s Law Firm of the Year” por Chambers and Partners, McConnell Valdés continuará promoviendo proyectos que impacten positivamente al Tercer Sector de Puerto Rico, considerado vital para el desarrollo socioeconómico de la isla.
Con estas acciones, la firma refuerza su compromiso de crear un Puerto Rico más justo, inclusivo y resiliente.