PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Motor

Más del 25% de los coches vendidos en el mundo en 2024 serán eléctricos, unos 17 millones

Una de las principales claves del avance de los coches eléctricos es su competitividad respecto a los de combustión en términos de precios

Revista Seguros Por Revista Seguros
23/04/2024
En Motor
0
CONNECT introduce asistencia de vanguardia para autos eléctricos
0
Compartir
10
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

París (EFE) – Las ventas de coches eléctricos siguen aumentando este año gracias una vez más al tirón en China, donde más de la mitad de los modelos son ya más baratos que los de combustión y, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), podrían rondar los 17 millones en el mundo, más del 25% del total.

En su informe anual sobre los vehículos eléctricos, la AIE señala que durante el primer trimestre sus matriculaciones han subido un 25% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se vendieron un total de 14 millones de coches eléctricos, lo que supuso una cuota de mercado del 18% a nivel global.

De continuar durante el resto del año esa tendencia, auspiciada por la competencia entre fabricantes, por la caída de los precios de las baterías y de los coches en general y por las medidas públicas de apoyo, la cuota de mercado en China alcanzará el 45%, un 25% en Europa y un 11% en Estados Unidos.

El pasado año, el gigante asiático representó un 60% de las ventas de vehículos eléctricos, Europa un 25% y Estados Unidos un 10%. Es decir, que estos tres mercados siguieron acaparando la práctica totalidad, cuando en realidad su peso en las matriculaciones mundiales de coches era del 65%.

Los autores del informe hacen una serie de proyecciones a más largo plazo y, en particular, calculan que sólo con que se mantuvieran las políticas actuales, la mitad de los coches matriculados en el mundo en 2035 serían eléctricos.

Los eléctricos, dos tercios de las ventas en 2035

Si en lugar de eso se cumplieran plenamente los objetivos que los países se han marcado en términos de acción climática y de transición energética, ese porcentaje subiría a los dos tercios y las consecuencias serían más que significativas también para el mercado petrolero.

En ese escenario de rápido desarrollo de las motorizaciones eléctricas en lugar de las de combustión, se podría evitar el consumo de hasta 12 millones de barriles de petróleo al día, es decir más del 10% del total mundial actual.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Eso a su vez supondría una reducción de las emisiones de efecto invernadero, siempre que la electricidad se generara con fuentes renovables.

Una de las principales claves del avance de los coches eléctricos es su competitividad respecto a los de combustión en términos de precios. 

La AIE estima que en China más del 60% de los modelos ya eran el pasado año más baratos que sus equivalentes con motores de combustión.

Sin embargo, en Europa y en Estados Unidos, seguían siendo de media entre un 10 y un 50% más caros. 

Uno de los motivos que lo explica es que, en esos dos mercados, los coches eléctricos que se comercializan son por lo general modelos grandes, camionetas o deportivos, lo que tira de los precios hacia arriba.

Pero las cosas en Europa y EE.UU. pueden ir cambiando porque los constructores chinos llevan ventaja en estas tecnologías y fabricaron la mitad de los coches eléctricos vendidos en el mundo en 2023.

Los fabricantes chinos amenazan la hegemonía occidental

Sacando partido de su amplísimo mercado interior y de las instalaciones de producción que han creado, especializadas en modelos más asequibles, las perspectivas de los fabricantes chinos para exportar son muy grandes, lo que pone en peligro la hegemonía tradicional de los fabricantes estadounidenses, europeos e incluso de otros países asiáticos avanzados como Japón.

Por lo que respecta a las baterías, que pueden suponer en torno al 40% del coste de un coche eléctrico, China es también el principal proveedor mundial, aunque los precios se están homogeneizando por todo el mundo conforme ese producto ha pasado a convertir en una materia prima básica para la industria automovilística mundial.

El pasado año, los precios de los metales críticos utilizados para las baterías, que se habían encarecido un 7% en 2022, disminuyeron cerca del 14%. Además se espera que la innovación tecnológica permita continuar ese descenso. Por ejemplo, las baterías de sodio-ión podrían costar un 20% menos que las de litio.

Otro gran reto para la expansión del coche eléctrico planteado por la agencia en su informe es el de los puntos de recarga eléctrica de uso público, que sólo en 2023 aumentaron un 40% en el mundo, y en particular los de recarga rápida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: autos eléctricosChinaEEUU
Próxima nota

Nueva ley en Puerto Rico reduce a dos años el plazo de recobro por servicios de salud

Siguiente nota

Baltimore denuncia al propietario y administrador del buque que derribó un puente en EE.UU.

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Comienzan las labores de remoción de los escombros del puente de Baltimore

Baltimore denuncia al propietario y administrador del buque que derribó un puente en EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...