El proyecto titulado “E la nave va” se impuso entre 26 propuestas y será la futura sede del ambicioso Catalunya Media City, ubicado en la costa mediterránea de Barcelona
San Juan, Puerto Rico – La firma de arquitectura puertorriqueña MARVEL, en colaboración con el estudio catalán Garcés de Seta Bonet Arquitectes, fue seleccionada como ganadora del prestigioso concurso internacional convocado por la Generalitat de Catalunya para transformar la antigua planta termoeléctrica de las Tres Xemeneies en un centro cultural, tecnológico y educativo de vanguardia.
El proyecto titulado “E la nave va” se impuso entre 26 propuestas y será la futura sede del ambicioso Catalunya Media City, ubicado en la costa mediterránea de Barcelona.
La propuesta combina sensibilidad histórica con visión futurista, al preservar la estructura original de la nave mientras integra una nueva edificación sostenible y conectada con el paisaje urbano. “Transformar una infraestructura que tuvo un impacto ambiental significativo en el pasado en un motor de innovación mediática es un objetivo clave para la arquitectura del futuro”, expresó Jonathan Marvel, principal de MARVEL y puertorriqueño con raíces profesionales en Barcelona desde los años 90.
En la intervención, los arquitectos apuestan por una arquitectura integradora. El diseño incorpora 4,500 metros cuadrados de paneles solares en la nueva cubierta, estrategias de bioclimatismo y soluciones pasivas para reducir el consumo energético. El espacio, una vez completado, ofrecerá formación a más de 2,500 estudiantes al año, así como incubadoras para empresas tecnológicas, salas de exhibición y espacios de producción audiovisual.
Jordi Garcés, cofundador de Garcés de Seta Bonet Arquitectes, destacó la importancia de reconectar la ciudad con el mar: “Por primera vez, la nave tendrá un balcón hacia Badalona. Hemos diseñado una propuesta que juega con las conexiones y los nudos: temporales, paisajísticos y territoriales”.
Con oficinas en Puerto Rico, Nueva York, Virginia y desde 2022 en Barcelona, MARVEL refuerza su compromiso con una arquitectura innovadora y responsable. Las obras están previstas para comenzar tras el verano de 2025. “Este logro lo compartimos con Puerto Rico. Seguimos dejando huellas creativas y sostenibles para el disfrute de generaciones futuras”, concluyó Marvel.