PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Industria Cubiertas Autos

Maritere Jiménez Blanes, armadora del éxito de Point Guard 

Revista Seguros Por Revista Seguros
19/02/2023
En Autos, Ellas en la Industria
0
Maritere Jiménez Blanes, armadora del éxito de Point Guard 
6
Compartir
308
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivelisse Rivera Quiñones
Especial para Seguros 

La excelencia, saber establecer prioridades, mantener una escucha activa y los canales de comunicación abiertos con todo el equipo de trabajo, han sido las claves del éxito de Maritere Jiménez Blanes en la industria de seguros, cualidades que la han llevado a escalar hasta los más altos puestos ejecutivos de Universal Insurance. 

Jiménez Blanes se desempeña actualmente como vicepresidenta de Finanzas de Universal Group y presidenta de Point Guard Insurance Company. 

Gran parte de su éxito también se debe a la relación de respeto y confianza que ha cultivado en sus más de dos décadas en la empresa con los productores de seguros y representantes autorizados, espina dorsal de la industria. 

“El cuidar y valorar el cimiento de una empresa de seguros ha sido una de mis mayores virtudes. Durante mis casi 23 años de servicio en Universal, uno de mis enfoques principales ha sido ganarme la confianza y mantener la solidez de las relaciones con todos los representantes autorizados y productores de seguros, ya que a ellos nos debemos”, dijo Jiménez Blanes, quien comenzó en Universal en 1999 como auditora interna asignada al área de Contabilidad.

Bajo el liderato de don Luis Miranda Casañas, fundador del grupo, Jiménez Blanes continuó su desarrollo en la empresa, pasando en 2001 a convertirse en Assistant Comptroller y dos años después en vicepresidenta de Contabilidad y Contralor de la compañía. 

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

En el 2010 fue ascendida a vicepresidenta de Finanzas, en donde su función principal es apoyar al CFO en lograr las metas financieras y asegurar el cumplimiento de la entrega de los informes gerenciales a tiempo. 

En 2019, le llegó otra gran oportunidad y reto profesional. Fue nombrada por la CEO de Universal, la licenciada Josely Vega, como presidenta de Point Guard. Subsidiaria del grupo que se especializa en el seguro de responsabilidad obligatoria (SRO). 

“Para mí ha sido un reto administrar efectivamente mi tiempo para ejercer estas posiciones ejecutivas. Llego bien temprano a la compañía, me planifico y organizo mi trabajo diario. Muchas veces surgen tareas que me hacen alterar mi plan de trabajo, pero lo importante es saber priorizar y definir qué es lo más urgente”, puntualizó la egresada de la Universidad de Puerto Rico en Administración de Empresas con concentración en Finanzas y Contabilidad.  

“Mi mayor tranquilidad y orgullo me lo brindan mis excelentes equipos de trabajo que me apoyan en todo momento. La comunicación y el trabajo en equipo son pieza clave en el logro de las metas organizacionales. Es ideal el saber dialogar y argumentar. Fomento que los empleados pueden intercambiar pensamientos y ofrecer sus opiniones para resolver problemas y situaciones. Es sumamente importante escucharlos y sin duda, siempre estoy disponible para explicar y aclarar dudas”, destacó la ejecutiva, quien también completó un MBA en Finanzas de la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano. 

¿Tiene algún proyecto o meta como ejecutiva de Universal? 

“Como proyecto, me gustaría continuar enfatizando en la automatización de procesos para ser más eficientes y poder dedicar más tiempo a los análisis operacionales y financieros”, manifestó la ejecutiva, que también aspira a servir de ejemplo e inspiración a la nueva generación de la industria.   

¿Cómo ha hecho para destacar a Point Guard sobre otras aseguradoras cuando todas ofrecen el mismo servicio o producto? 

“Dado que esta póliza es igual para todas las compañías de seguros, hemos logrado establecer la diferencia ofreciendo un servicio de excelencia que es uno de los pilares del Grupo Universal”, dijo.

El seguro obligatorio está listo para la era digital 

Veintiocho años después de implementar y probar su efectividad, el SRO está listo para dar el salto a la era digital.  

El Formulario de Selección de SRO, implementado en el 2015, será adaptado a la infraestructura tecnológica y de informática del gobierno, que administra la oficina PRITS, adscrita a la oficina del Gobernador, en un proyecto que fue impulsado por la Fortaleza y avalado por el Comité de Administración del SRO. 

“Las compañías que componemos el Comité de Administración del SRO apoyamos migrar al formulario electrónico y así lograr eliminar el uso del papel y los costos relacionados con este.  Estamos en espera del Departamento de Hacienda para que se complete la programación y se pueda lanzar el proyecto”, compartió Jiménez Blanes. 

A juicio de Jiménez Blanes, esta movida de avanzada digital será de beneficio para la industria y para los conductores al hacer más prácticos y eficaces los procesos. 

“Este cambio va a resultar en procedimientos más efectivos y eficientes que redunden en un mejor manejo de la información recibida por las aseguradoras participantes.  Como resultado, el proceso electrónico tendrá sus beneficios para los asegurados y reclamantes”, añadió la ejecutiva, mientras destacaba que la movida vendría acompañada de una campaña de orientación a los conductores. 

El formulario estaría disponible en la aplicación de CESCO Digital.  

El mercado del seguro de responsabilidad obligatorio totalizó aproximadamente $208 millones en primas para el año 2022. Las primas totales del SRO representan aproximadamente 9% de las primas totales de seguros de la sección de propiedad y contingencia, estimó Jiménez Blanes. 

Ante esta importante aportación a la industria y al consumidor, Jiménez Blanes entiende que se debe hacer énfasis en el derecho de los conductores a elegir su aseguradora en vez de que venga impuesta con el trámite de renovación del marbete. 

“Considero que hay que enfatizar que toda persona debe seleccionar libremente su aseguradora de preferencia para el seguro de responsabilidad obligatorio al momento del pago de los derechos de la licencia del vehículo.  No deben existir excepciones de ningún tipo”, comentó Jiménez Blanes.  

“Hay ocasiones o circunstancias especiales, según se dispone en la ley, que se le asigna al administrador del seguro obligatorio como la aseguradora para un año determinado.  Por ejemplo, la persona quiere seleccionar su aseguradora de preferencia para que le provea la cubierta del seguro obligatorio para el primer año de su vehículo de motor y le violan los derechos de libre selección, ya que se lo asignan automáticamente a la compañía administradora del seguro de responsabilidad obligatorio.  Esto debe enmendarse inmediatamente y garantizar que todos los consumidores puedan escoger libremente el asegurador de su preferencia”, enfatizó.

Otra recomendación de la ejecutiva es que se evalúen a todos los participantes del formulario de selección del SRO para evitar conflictos de intereses al realizar otras tareas de administración relacionadas con la emisión del seguro.  

“Definitivamente, la incorporación del Formulario de Selección del SRO bajo la aplicación del CESCO Digital facilitará los procesos de administración y uso del formulario y estos serán más confiables y transparentes en protección de los intereses del consumidor.  Además, las compañías de seguros debemos obtener más información de quiénes son los asegurados para así poder brindarles un mejor servicio”, dijo Jiménez Blanes. 

Actualmente, el SRO tiene un límite de $4,500 por daños físicos causados a otro vehículo en un accidente de tránsito. El SRO también provee para otros pagos suplementarios como reembolsos del IVU en las piezas y mano de obra, así como gastos de grúa sujetos a las tarifas y límites establecidos.

En la actualidad, nueve aseguradoras ofrecen cubierta de seguro obligatorio. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

Cinco consejos financieros para comenzar el 2023

Siguiente nota

Nissan Ariya 2023, el crossover eléctrico llegó a Puerto Rico

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Nissan Ariya 2023, el crossover eléctrico llegó a Puerto Rico

Nissan Ariya 2023, el crossover eléctrico llegó a Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...