Cómo enfrenta la primera mujer al mando de Aon en Puerto Rico y el Caribe los desafíos del cambio climático, la ciberseguridad y el talento humano
Por José E. Maldonado Marrero
Revista Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – Maricarmen Burgos Carrión no sólo dirige la operación de Aon en Puerto Rico y el Caribe; representa una nueva manera de liderar en un entorno lleno de desafíos. Recientemente nombrada como directora regional, Burgos es la primera mujer en ocupar esta posición, un logro significativo que refleja tanto su talento como su determinación.
“Más allá de los seguros, nuestro propósito es ayudar a las empresas a navegar los retos más críticos con soluciones sostenibles. Mi prioridad es que seamos aliados estratégicos para cada cliente, no solo en tiempos de estabilidad, sino especialmente en la incertidumbre”, expresó Burgos durante nuestra conversación.
El Caribe enfrenta problemas que trascienden las fronteras empresariales. El cambio climático está redefiniendo el panorama de riesgos, las amenazas cibernéticas crecen a un ritmo acelerado, y la lucha por atraer y retener talento calificado se ha convertido en un desafío crítico para industrias clave como la tecnología y la salud. Burgos está decidida a liderar esta transformación, aprovechando más de una década de experiencia en la gestión de riesgos y beneficios, junto con una visión profundamente enfocada en el factor humano.
Una trayectoria construida sobre determinación
La historia de Burgos está marcada por decisiones valientes y un enfoque constante en el aprendizaje. Nacida y criada en Puerto Rico, se trasladó a Estados Unidos para estudiar ingeniería industrial en Purdue University, donde también completó una maestría en la misma disciplina.
“Siempre quise explorar más allá de lo que conocía, pero nunca perdí mi conexión con Puerto Rico. Mi meta siempre fue regresar y aportar a mi país”, recordó.
Después de trabajar en telecomunicaciones para Lucent Technologies (hoy Nokia) en Chicago y Nueva York, y de completar un MBA en New York University, Burgos decidió regresar a la isla en 2010, impulsada por el deseo de estar cerca de su familia.
Dos años después, comenzó su carrera en Aon en el área de beneficios. Fue en este rol inicial donde construyó una base sólida para lo que sería su camino al liderazgo. En 2016 asumió la práctica de talento humano, un área que le permitió desarrollar estrategias que hoy son clave para enfrentar los desafíos de la región.
El Caribe y sus desafíos únicos
“El cambio climático no es un tema teórico para nuestra región; lo vivimos en cada temporada de huracanes”, destacó Burgos. Este fenómeno no solo afecta a las empresas aseguradoras, sino también a toda la infraestructura de negocios en el Caribe. “La pregunta no es si ocurrirá un evento, sino cómo estamos preparados para enfrentarlo”.
A este desafío se suma el envejecimiento de la fuerza laboral y la creciente dificultad para atraer talento calificado. Burgos señala que el desgaste post pandemia ha cambiado las prioridades de los empleados, que ahora buscan entornos laborales más humanos y flexibles.
“La atracción y retención de talento se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de nuestros clientes. No se trata solo de ofrecer buenos salarios, sino de crear espacios donde las personas sientan que están creciendo personal y profesionalmente”, explicó.
Por otro lado, la ciberseguridad sigue escalando como uno de los riesgos más importantes. Con un mundo cada vez más digitalizado, las empresas enfrentan una exposición constante a amenazas cibernéticas.
“Es un tema que exige anticipación y preparación. No se puede esperar a que ocurra un ataque para actuar; la clave está en mitigar el riesgo antes de que se convierta en un problema crítico”, subrayó.
Liderazgo con enfoque humano
Burgos se describe como una líder que valora la autenticidad y la conexión humana. Bajo su dirección, Aon Puerto Rico cuenta con un equipo diverso en el que el 80% son mujeres, algo que destaca como un reflejo del compromiso de la firma con la equidad y la inclusión.
“Soy producto de programas de mentoría, y creo firmemente en retribuir ese apoyo. Mi objetivo es que las personas en mi equipo no solo se sientan valoradas, sino que también tengan oportunidades reales de crecimiento”, señaló.
Este compromiso no solo se limita a su equipo. A través de iniciativas como el programa de becas de Aon, que ha otorgado más de $160,000 en ayudas a 42 estudiantes de bajos recursos, Burgos asegura que la firma continúe invirtiendo en el futuro de la comunidad.
“Para mí, liderar no es solo tener un cargo; es asumir la responsabilidad de impactar positivamente en las vidas de los demás, ya sea en el lugar de trabajo o en la comunidad en general”, añadió.

El futuro bajo su liderazgo
Burgos tiene clara su visión para el futuro. Su meta es que las empresas de Puerto Rico y el Caribe sean más resilientes frente a los riesgos globales, pero también más humanas en su manera de operar.
“Somos un equipo local con acceso a recursos globales. Esa combinación nos permite ofrecer soluciones únicas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Quiero que las empresas de nuestra región no solo sobrevivan, sino que prosperen en un mundo que está cambiando constantemente”, concluyó.
Perfil profesional de Maricarmen Burgos
Educación:
- Ingeniería Industrial – Purdue University
- MBA – New York University
Trayectoria profesional:
- Lucent Technologies (Nokia): Experiencia en telecomunicaciones en Chicago y Nueva York.
- Aon: Más de 12 años liderando áreas de beneficios, talento humano y consultoría de riesgos.
Logros destacados:
- Desarrollo del Puerto Rico Benefits Outlook.
- Lanzamiento del Private Health Exchange en Puerto Rico.
- Primera mujer en liderar Aon en Puerto Rico y el Caribe.
Compromiso social:
- Programa de becas: $160,000 otorgados en 10 años, beneficiando a 42 estudiantes.