Por RevistaSeguros.com
MADRID, España – MAPFRE, una de las principales multinacionales en el sector de seguros y finanzas, ha anunciado hoy objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en su cartera de inversión.
Este anuncio se produce un año después de que la empresa se uniera a la Alianza de Propietarios de Activos Neto Cero (NZAOA), en enero de 2023.
La NZAOA, iniciativa lanzada en 2019 bajo el auspicio de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), reúne a inversores institucionales comprometidos con la transición hacia una economía baja en carbono. MAPFRE se ha unido a esta alianza para cumplir con su objetivo de ser una compañía Net Zero en 2050.
Entre los objetivos específicos de MAPFRE, destaca la reducción del 43% en la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (alcance 1 y 2) de su cartera de inversiones (renta fija corporativa y renta variable) para el año 2030, tomando como referencia las cifras del año 2022.
Adicionalmente, MAPFRE incrementará su inversión en proyectos que apoyen la transición hacia una economía baja en carbono, como el reciente fondo MAPFRE Energías Renovables II, FCR, enfocado en la inversión en biometano.
Otro objetivo clave es establecer un diálogo activo con al menos 20 de los mayores emisores de CO2e dentro de su cartera de renta variable cotizada y bonos corporativos, y participar activamente en grupos de trabajo sobre transición financiera dentro de la Alianza.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad 2022-2024 de MAPFRE, que incluye calificar con criterios ESG el 90% de su cartera de inversión global para 2024, neutralizar la huella de carbono de la compañía para 2030 y excluir inversiones y seguros en compañías de carbón, gas y petróleo sin un plan de transición energética.
Con estos pasos, MAPFRE refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, estableciendo metas concretas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en su cartera de inversión.