La aseguradora eleva su dividendo y consolida su desempeño en Latinoamérica y Norteamérica, impulsada por mejoras técnicas y una sólida diversificación geográfica
MADRID, España — Mapfre ha reportado un beneficio neto de $654 millones al cierre de septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 13.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
La diversificación geográfica y el fortalecimiento de su gestión técnica en todas sus regiones han sido claves para el crecimiento. La compañía también ha anunciado un aumento del dividendo a cuenta de 6.5 centavos brutos por acción, un 8% más que en 2023, reflejo de su confianza en la solidez financiera.
En los primeros tres trimestres de 2024, las primas de Mapfre crecieron un 4.6%, alcanzando $21,600 millones, impulsadas por el segmento de No Vida, que avanzó un 6.1% a tipos de cambio constantes. Las primas de Salud y Accidentes mostraron un incremento de 6.4%, mientras que el segmento de Autos creció un 4.4%, apoyado en ajustes tarifarios. En Vida, las primas de Ahorro aumentaron un 8.2%, y el segmento de Vida Riesgo registró un alza del 6.8%.
El ratio combinado de No Vida mejoró 2 puntos porcentuales, situándose en 94.8%, debido a las subidas de tarifas y a un contexto climatológico más favorable que el de 2023, año que se vio impactado por eventos catastróficos como el terremoto en Turquía. Este desempeño positivo se apoyó en un resultado financiero recurrente en No Vida de $576 millones, ligeramente superior a los $567 millones del año anterior.
LATAM y Norteamérica: motores de crecimiento
Latinoamérica sigue siendo el mayor contribuyente al beneficio de Mapfre, con $305 millones, un crecimiento del 7.7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Brasil aportó $188 millones en ganancias y experimentó una mejora del ratio combinado de No Vida, que se situó en un favorable 74.1%, impulsado por el buen comportamiento del negocio agrícola y mejoras en el segmento de Automóviles. En México, las primas crecieron un 12.9%, alcanzando $1,352 millones, con un incremento del beneficio neto del 30.1% a $38.6 millones, apoyado en la expansión de los seguros de Salud y Vida.
En Norteamérica, la aseguradora consolidó su recuperación con un beneficio neto de $70.6 millones, una mejora significativa en comparación con las pérdidas de $18.8 millones registradas en el mismo periodo de 2023. Este desempeño positivo se debe a ajustes tarifarios y a condiciones climáticas más benignas que redujeron el ratio combinado de No Vida al 98.5%. Estados Unidos, el principal mercado de la región, reportó primas de $1,798 millones, un 3.8% más que el año anterior, y mostró una mejora del ratio combinado en el negocio de Seguros Generales, que alcanzó un nivel sobresaliente de 85%.
Deterioro de activos y ajustes fiscales extraordinarios
Siguiendo criterios de prudencia, Mapfre ha registrado un impacto de $90 millones por el deterioro del fondo de comercio de su filial Verti en Alemania, atribuido a la situación coyuntural del mercado de autos en este país. Este ajuste se actualizará a final de año en función de los planes de negocio y la evolución de tipos de interés. La aseguradora también se benefició de ajustes fiscales extraordinarios, que generaron $35 millones adicionales en beneficios, en su mayoría como resultado de la declaración de inconstitucionalidad parcial del Real Decreto-Ley 3/2016 en España.
Fondos propios y solvencia
Los fondos propios de Mapfre aumentaron un 4.5%, alcanzando $8,434 millones, impulsados por la contribución del resultado neto y por una mejora en las plusvalías netas no realizadas de la cartera de inversión, que totalizó $194 millones. El ratio de solvencia II del grupo se situó en 196.6% a junio de 2024, en línea con el rango objetivo de la compañía.
Aumento del dividendo y perspectivas
El aumento del dividendo a 6.5 centavos por acción refleja la confianza de Mapfre en sus perspectivas de crecimiento y su compromiso con los accionistas. Antonio Huertas, presidente de Mapfre, comentó: “Este aumento del dividendo es el reflejo de nuestra confianza en el futuro y de nuestro compromiso con los accionistas”. La aseguradora mantiene una perspectiva optimista para el cierre del año, apoyada en una sólida estrategia de diversificación y una gestión técnica eficiente en todas sus unidades de negocio.