Más de 1,000 personas con discapacidad trabajan en la compañía, representando el 3.9% de su plantilla
MADRID, ESPAÑA – En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre, MAPFRE ha reiterado su compromiso con la diversidad e inclusión laboral. La aseguradora cuenta con 1,090 personas con discapacidad empleadas en 27 países, de las cuales el 97% tiene contratos fijos y el 93% trabaja a tiempo completo. Estas cifras reflejan el esfuerzo constante de la compañía por integrar talento diverso y fomentar un entorno inclusivo.
“Apostamos por la diversidad porque nos beneficia a todos y nos permite sumar todo tipo de talentos y capacidades”, destacó Anastasia de las Peñas, directora corporativa de Experiencia de Empleado de MAPFRE. “Las empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión incrementan la motivación de sus empleados y potencian la creatividad de sus equipos”, añadió.
Un compromiso sostenido en su plan de sostenibilidad
La inclusión es uno de los pilares del Plan de Sostenibilidad 2024-2026 de MAPFRE, que establece iniciativas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la de sus familiares. La compañía ha desarrollado una metodología propia para medir el impacto de la integración laboral en este colectivo, evaluando dimensiones como el bienestar físico, material y emocional, además del desarrollo profesional.
En 2023, empleados con discapacidad de 10 países valoraron positivamente su experiencia laboral, destacando que su integración en MAPFRE mejoró su calidad de vida, con una calificación promedio de 8 sobre 10.
Apoyo a las familias y sensibilización
En España, MAPFRE impulsa el ‘Programa Familiares’, desarrollado a través de la Fundación KONECTA, para apoyar la inserción laboral de familiares con discapacidad de sus empleados. Este proyecto ofrece orientación personalizada y ha logrado 81 contratos laborales desde su implementación, beneficiando a 103 personas.
Además, la compañía brinda ayudas económicas a empleados con familiares a su cargo que presenten una discapacidad igual o superior al 33%, y a aquellos cuya discapacidad surja durante su vida laboral.
Durante 2023, MAPFRE organizó 224 actividades de voluntariado corporativo enfocadas en mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. También destacó la iniciativa global ‘Miradas sin etiquetas’, diseñada para sensibilizar a sus empleados sobre la inclusión. Este programa contó con la participación de 7,621 empleados en todo el mundo.
Más diversidad para un futuro inclusivo
Como parte de su compromiso global, MAPFRE ha renovado su adhesión a la Carta de la Diversidad, promovida por la Fundación Diversidad en España, que busca generar entornos laborales inclusivos. Desde 2020, los principios de diversidad, equidad e igualdad de oportunidades forman parte esencial de la estrategia corporativa de la compañía.
Además, MAPFRE es miembro de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), colaborando en la creación de políticas de empleo que incluyan a personas con discapacidad y promoviendo la relación positiva entre inclusión y crecimiento empresarial.