Compromiso con la sostenibilidad impulsa reducciones significativas y certificaciones de alto nivel
SAN JUAN, Puerto Rico – MAPFRE ha consolidado su posición como líder en sostenibilidad y gestión ambiental en Puerto Rico, destacándose por su firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la Agenda 2030.
La compañía ha implementado en la isla el Triple Sistema Integrado de Gestión Ambiental, Energético, Cambio Climático y Circularidad (SIGMAYE), con la ambiciosa meta de convertirse en una empresa neutra en emisiones de CO₂ para el año 2030.
Este compromiso se ve reflejado en su edificio corporativo en Hato Rey, el cual ha sido reconocido con múltiples certificaciones medioambientales por su eficiencia y desempeño sostenible. Entre las distinciones más destacadas figuran la certificación Energy Star (2017–2024), otorgada por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) por su eficiencia energética; la ISO 14001 (2013–2024), que establece un marco para la gestión ambiental responsable; la ISO 14064 (2015–2024), enfocada en la medición y control de emisiones de gases de efecto invernadero; y la ISO 50001 (2021–2024), que impulsa mejoras continuas en eficiencia energética y consumo responsable.
Durante el año 2024, MAPFRE Puerto Rico alcanzó avances significativos en sostenibilidad dentro de su sede. La empresa reportó una reducción del 67.78 % en el consumo de agua, una disminución del 20.48% en el uso de papel y un ahorro energético del 10.76%. Estas cifras reflejan una gestión ambiental proactiva y un enfoque estratégico hacia la circularidad, la eficiencia y la responsabilidad corporativa.
«Estos logros no solo demuestran nuestro compromiso con el medio ambiente», destacó la compañía, «sino que también subrayan nuestra dedicación a la innovación y la eficiencia». Con su lema #LaParteQueNosToca, MAPFRE reafirma su visión de futuro sostenible y su voluntad de seguir generando impacto positivo desde Puerto Rico.
Este liderazgo ambiental posiciona a MAPFRE como un referente para el sector asegurador y empresarial, marcando un camino claro hacia la transformación verde que exige el contexto climático global.