PUBLICIDAD
viernes, julio 11, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Banca

Los mercados recuperan la calma y cosechan alzas gracias a la banca

Revista Seguros Por Revista Seguros
21/03/2023
En Banca
0
Los mercados recuperan la calma y cosechan alzas gracias a la banca

Fotografía de archivo de trabajadores en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/JUSTIN LANE

0
Compartir
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

Madrid/Nueva York (EFE) – Los mercados recuperaron la calma este martes y apostaron por las compras de acciones, con fuertes subidas para la banca, después de que EE.UU. se sumara hoy al ambiente de optimismo que se respiró en el sector bancario europeo.

La volatilidad generada en las últimas sesiones por las turbulencias bancarias parece haberse apaciguado ante los mensajes de tranquilidad de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, este lunes, y la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, hoy.

Los inversores estadounidenses también mostraron su optimismo respecto a una previsible subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos en su sesión de mañana miércoles, una vez concluya la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

En Europa, las bolsas fueron ganando fuerza hasta alcanzar subidas cercanas al 2.5% en el caso de la Bolsa española (2.45%) o la de Milán (2.53%); e incrementos más moderados en Londres (1.79%); Fráncfort (1.75%); París (1.42%) y el Euro Stoxx 50 (1.51%).

Con Tokio cerrado por festivo, Hong Kong subió el 1.4%, Seúl, el 0.38%; en China, el mercado de Shenzhen avanzó el 1.6% y el de Shanghái, el 0.64%, todos sobreponiéndose a la mala jornada de ayer, causada por el temor a una crisis bancaria en EE.UU. y Suiza. 

En Wall Street, el Dow Jones de Industriales subió el 0.98%, el S&P 500 el 1.30% y el Nasdaq el 1.58%, con el sector financiero como uno de los ganadores de la jornada (2.54%) tras el de energía y bienes no esenciales.

LA BANCA RESURGE

Yellen aseguró hoy que las autoridades de EE.UU. están dispuestas a garantizar los depósitos de otros bancos que se encuentren en problemas, como ya hizo con los malogrados Silicon Valley (SVB) y Signature, intervenidos por el Gobierno hace dos semanas.

Las bolsas recibieron un gran impulso por la banca tras las insistentes palabras de apoyo a este sector, algo que se reflejó en el subíndice KBW de bancos, dentro del Nasdaq, que progresó un 5%, y el KRE de bancos regionales, dentro del S&P, que subió un 5.7%.

First Republic, uno de los más afectados por la intervención de SVB, se disparó hoy un 30% tras perder un 47% ayer; PacWest Bancorp avanzó un 19% y Western Alliance un 15%. 

Las grandes entidades también avanzaron, entre ellas Bank of America (3%) JPMorgan Chase (2.7%) y Citigroup (2.2%).

Yellen defendió este martes la «solidez» del sistema bancario del país y aseguró que la situación provocada por los problemas de dos entidades ya se está estabilizando gracias a la acción «decisiva» del Gobierno y la Reserva Federal.

Esos mensajes vinieron a sumarse a las declaraciones hechas la víspera por Lagarde ante el Parlamento Europeo, en las que insistió en que el sector bancario de la eurozona «es resiliente, con fuertes posiciones de capital y liquidez».

CREDIT SUISSE, EN EL PUNTO DE MIRA

El lunes, los mercados vivieron una sesión trepidante después de que el pasado domingo UBS comprara Credit Suisse, y este martes ambas cerraron con alzas en Nueva York: la primera, del 12%, y la segunda, del 2.66%.

Habrá que esperar ahora cómo toma el mercado que accionistas e inversores de Credit Suisse, especialmente los poseedores de bonos, vayan a presentar demandas judiciales ante una operación de la que consideran que han sido los grandes perdedores.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

El rescate de Credit Suisse y su fusión con UBS plantea dudas sobre el papel de los bonos contingentemente convertibles, los denominados «CoCos» en el argot financiero.

En el caso del colapso de una entidad, son los accionistas los primeros en perder su inversión y luego vendrían los inversores de deuda híbrida como los «CoCos», bonos subordinados y deuda sénior; sin embargo, Suiza ha planteado una fórmula distinta en Credit Suisse, en la que sitúa en primer lugar a los «CoCos».

Dichos bonos están diseñados para convertirse en acciones en caso de que el emisor (el banco) experimente una situación financiera adversa, como una disminución significativa en su capitalización o en sus ratios de solvencia.

LA FED ESTUDIA SI PAUSAR LA SUBIDA DE TIPOS

En medio de la incertidumbre en el sector bancario que ha generado la quiebra de los bancos SVB y Signature Bank, la Fed evalúa en su reunión de dos días hoy si debe pausar el ritmo de sus subidas de tipos de interés.

La crisis de los bancos regionales está creando mucha incertidumbre sobre la conveniencia de las futuras subidas de tipos en Estados Unidos.

Las expectativas de bajada de tipos de los inversores son una fuente de fragilidad para los mercados de renta fija, y cualquier nueva corrección generaría volatilidad.

Los inversores ahora creen que hay una probabilidad de cerca del 83% de que el banco central eleve las tasas de interés en 0.25 puntos porcentuales por segunda vez consecutiva, según datos de CME Group.

Las quiebras de SVB y Signature Bank y la del Silvergate Bank se dieron en un espacio de 48 horas, lo que ha alterado de manera significativa las perspectivas de los inversores sobre lo que decida mañana la Reserva Federal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

Escasa la vivienda en el segmento de clase media 

Siguiente nota

Unen fuerzas para promover Blockchain y la alfabetización de Web3 en Puerto Rico

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Unen fuerzas para promover Blockchain y la alfabetización de Web3 en Puerto Rico

Unen fuerzas para promover Blockchain y la alfabetización de Web3 en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .