Las ventas subieron 13.9% en marzo tras anuncio de nuevas tarifas federales, según datos de GUIA
Por Antonio Gómez
Especial para Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – Muchos consumidores en Puerto Rico se adelantaron a los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que provocó un aumento de 13.9% en las ventas de autos durante el mes de marzo.
Según datos del Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), que representa la industria automotriz en Puerto Rico, marzo cerró con un total de 12,072 unidades vendidas, frente a las 10,602 registradas en el mismo mes de 2024. Esto representa un aumento de 13.87%.
La entidad precisó que las ventas al detal crecieron 14.6% al alcanzar las 10,866 unidades, un alza de 1,403 vehículos respecto a las 9,483 unidades de marzo de 2024. Las ventas de flota también subieron, con 1,206 unidades vendidas, lo que equivale a un aumento de 7.8% frente a las 1,119 unidades del año anterior.
Gracias al incremento registrado en marzo, el primer trimestre del año acumuló 29,667 unidades vendidas, reflejando un aumento de 1.1% en comparación con las 29,336 unidades vendidas en el mismo periodo de 2024.
“Los economistas y analistas han advertido que las medidas podrían diezmar la producción automotriz y agregar miles de dólares al costo de los vehículos nuevos, reduciendo así la demanda. En el corto plazo, uno de los efectos que se vio reflejado en marzo es que los consumidores han anticipado sus planes de compra y se apresuraron a los concesionarios para reclamar autos nuevos antes de que entraran en vigor los aranceles, al igual que se reflejó con la demanda de flota por parte de empresas de alquiler”, indicó José R. Ordeix, presidente de GUIA.
Recordó que el Gobierno de Estados Unidos promulgó el 2 de abril un nuevo arancel de 25% a las importaciones de vehículos y piezas extranjeras, incluyendo componentes foráneos usados en vehículos fabricados en Estados Unidos.
En términos proporcionales, el mayor aumento se registró entre los autos de fabricación europea, cuyas ventas subieron 51.8%. En números absolutos, el mayor incremento fue entre los autos coreanos, con 608 unidades adicionales, para un alza de 20%.
Le siguieron los vehículos japoneses, con 398 unidades más; los europeos, con 275; y los estadounidenses, con 191.
Los autos de fabricación japonesa lideraron las ventas en marzo con 5,674 unidades, para un alza de 7.5%. La marca con mayor crecimiento en este grupo fue Lexus, con un aumento de 75.3%.
Las ventas de autos coreanos totalizaron 3,640 unidades, seguidos por los estadounidenses con 1,952 y los europeos con 806.
Entre los autos europeos, el mayor incremento fue en la marca BMW, con 288 unidades vendidas y un alza de 128.5%. Le siguieron Mercedes-Benz, con 186 unidades, y un alza de 118.8%.