PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Tecnología Inteligencia Artificial

Líderes en IA advierten sobre riesgos a gran escala y piden gobernanza urgente

Revista Seguros Por Revista Seguros
24/10/2023
En Inteligencia Artificial
0
OpenAI lanza ChatGPT Enterprise, una suscripción para empresas que garantiza privacidad

Fotografía de archivo en la que se registró un logo de la compañía OpenAI, empresa tecnológica que se popularizó en 2022 tras el lanzamiento de su chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT EFE/Wu Hao

0
Compartir
20
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Revista Seguros

Un grupo destacado de expertos en inteligencia artificial (IA), incluidos Yoshua Bengio, Geoffrey Hinton y Yuval Noah Harari, ha emitido una advertencia sobre los riesgos que la IA puede presentar en el futuro cercano, subrayando la necesidad de un cambio importante en la investigación y desarrollo de la IA hacia prácticas más seguras y éticas.

El informe, titulado «Managing AI Risks in an Era of Rapid Progress», destaca el asombroso ritmo de progreso en el campo de la IA. En solo cuatro años, los sistemas basados en aprendizaje profundo han evolucionado desde simples tareas hasta la generación de escenas fotorealistas a pedido, asesoramiento en temas intelectuales y la combinación de procesamiento de lenguaje e imágenes para dirigir robots.

Los autores subrayan que, aunque la IA ha superado a las habilidades humanas en áreas específicas, como el plegado de proteínas o juegos de estrategia, no hay razón fundamental para creer que este progreso se detendrá. Por el contrario, es probable que la IA generalista alcance o supere las habilidades humanas en muchos campos cognitivos en la próxima década.

Esta rápida evolución trae consigo enormes oportunidades para abordar desafíos globales, desde la curación de enfermedades hasta la protección de ecosistemas. Sin embargo, los autores advierten que, si no se gestiona adecuadamente, la IA podría presentar riesgos a nivel societal, desde la amplificación de la injusticia social hasta la posibilidad de guerras automatizadas y vigilancia masiva.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Estos riesgos se intensifican con el desarrollo de la IA autónoma, sistemas capaces de planificar, actuar en el mundo y perseguir objetivos con mínima intervención humana. Las preocupaciones se centran en la posibilidad de que estos sistemas persigan objetivos no deseados, ya sea por diseño malicioso o por accidente, y que una vez activados, podrían ser difíciles de controlar.

El informe subraya la urgencia de abordar estos problemas ahora, comparando la situación con la del cambio climático: mientras que la humanidad tardó décadas en enfrentar la crisis climática, no podemos darnos ese lujo con la IA.

Para abordar estos desafíos, los autores proponen varias medidas:

  1. Reorientación del I+D técnico: Se pide a las empresas de tecnología y a los financiadores públicos que asignen al menos un tercio de su presupuesto de I+D en IA para garantizar la seguridad y el uso ético.
  2. Medidas de gobernanza urgentes: Se propone la creación de instituciones nacionales e internacionales para supervisar y regular la IA, inspirándose en otras áreas tecnológicas como las farmacéuticas y la energía nuclear.

Los expertos concluyen que, aunque la IA tiene el potencial de moldear este siglo, es fundamental reorientar los esfuerzos hacia la seguridad y la gobernanza para garantizar que esta tecnología revolucionaria beneficie a la humanidad en lugar de ponerla en peligro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Inteligencia Artificial
Próxima nota

Innovación sobre ruedas en el Japan Mobility Show

Siguiente nota

Informe de la ONU alerta de ‘calor insoportable’ y agotamiento de las aguas subterráneas

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Informe de la ONU alerta de ‘calor insoportable’ y agotamiento de las aguas subterráneas

Informe de la ONU alerta de 'calor insoportable' y agotamiento de las aguas subterráneas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .