PUBLICIDAD
domingo, junio 15, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Liberty anuncia plan de continuidad de negocios para la temporada de huracanes

Revista Seguros Por Revista Seguros
01/06/2023
En Tecnología
0
Liberty anuncia plan de continuidad de negocios para la temporada de huracanes
1
Compartir
42
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Liberty anunció hoy que su plan de contingencia de negocios y recuperación de desastres está listo para enfrentar la temporada de huracanes 2023. El plan de la compañía es actualizado, probado y ejecutado regularmente en colaboración con su compañía matriz, Liberty Latin America.

“Aunque cada evento atmosférico tiene sus características particulares, hemos ganado experiencia luego de tormentas y apagones y estamos en condiciones más fuertes para enfrentar desastres naturales”, dijo Naji Khoury, presidente y principal oficial ejecutivo de Liberty. “Sobre todo, nuestras redes, tanto fija como móvil, están más resilientes, con más fibra soterrada y mayores puntos de redundancia”. 

Como parte de ese plan, Liberty ha hecho acuerdos preestablecidos con suplidores y contratistas para tener acceso a materiales y labor si se necesitan. Además, la compañía ha establecido comités de emergencia y coordinaciones con agencias gubernamentales que cubren todos los aspectos de su negocio para asegurar continuidad de operaciones.

Khoury añadió que la compañía ha establecido varios centros de mando a través de la Isla para monitorear y despachar equipos técnicos según sea necesario tanto para su red fija como móvil. Todos los generadores de emergencia en sus facilidades y redes se han verificado y abastecido de combustible. 

“Todos los años, continuamos invirtiendo en actualizar nuestras redes fija y móvil para asegurar aún más resiliencia. Hemos duplicado prácticamente la infraestructura de nuestros anillos para mayor redundancia y continuamos soterrando nuestra fibra en lugares estratégicos para proteger nuestra red”, añadió el ejecutivo. “Aprovechando ambas redes, ahora tenemos una infraestructura aún más robusta para mitigar desastres naturales y otras emergencias”. 

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

En cuanto a redundancia en situaciones de falta de energía eléctrica, Liberty tiene generadores y/o baterías en todas las facilidades que así lo permiten. En la parte fija no es viable colocar generadores en los equipos en calles y postes, pero se han redoblado los esfuerzos de baterías de respaldo. La compañía cuenta con generadores en 100% de sus equipos centrales. Además, se ha optimizado el equipo para evitar averías causadas por fluctuaciones de voltaje.

Actualmente, Liberty cuenta con una gran cantidad de fuentes de energía conectadas a una fuente alterna de energía a través de la Isla.  Esto permite mantener el servicio ininterrumpido a los clientes, siempre y cuando estos cuenten con fuente alterna de energía en su hogar.  Además, ya se han reemplazado más de 1,100 baterías en diferentes fuentes de energía en la Isla, alargando el tiempo de disponibilidad del servicio en estos. Así probó durante el huracán Fiona, cuando muchos clientes mantuvieron servicio de cuatro a 10 horas al faltar el servicio eléctrico.  

La red móvil está preparada para continuar funcionando como se probó luego del paso del huracán Fiona el año pasado cuando se mantuvo en sobre 99% de cobertura a través de la Isla y se pudo incluso abrirla para otras compañías. 

Khoury señaló que, por el lado de la red móvil, los apagones afectan tres aspectos importantes. Primero, el comportamiento de tráfico cambia drásticamente. Si los usuarios no tienen acceso a su servicio de internet en sus hogares y negocios por falta de electricidad, el tráfico se mueve hacia la red móvil y puede causar una congestión no planificada. 

El otro aspecto es los gastos adicionales relacionados al reabastecimiento de combustible en las torres de celular. Liberty cuenta con una resiliencia que la distingue sobre los competidores. Mas de 95% de las torres cuentan con un generador fijo o portátil. Sin embargo, la interrupción del servicio eléctrico causa unos gastos grandes para mantener a los clientes con el mejor el servicio móvil en la Isla. Finalmente, estos apagones cortan la vida útil de los equipos. Liberty está trabajando constantemente para cambiar equipos de energía y radiofrecuencia por falta de un servicio constante de electricidad.

Para evitar daños por fluctuaciones de electricidad, la compañía recomienda a sus clientes desconectar todos sus equipos en sus casas. A veces los módems necesitan reiniciarse luego de un apagón, por lo que los clientes deben desconectar el módem por 20 segundos y esperar dos minutos luego de encenderlo para recomenzar el servicio.

Khoury dijo que el ser parte de una compañía como Liberty Latin America, que sirve a muchos mercados en áreas propensas a huracanes, le brinda acceso a personal experimentado, las mejores prácticas e inventario de otros mercados para asegurar una recuperación rápida de sus servicios. 

“La seguridad de nuestros empleados y clientes es nuestra prioridad por lo que, ante cualquier fenómeno atmosférico, seguiremos trabajando como de costumbre a menos que represente un riesgo a la seguridad. Reafirmamos nuestro compromiso para proveer una respuesta rápida para ayudar a nuestros empleados, nuestros clientes y nuestras comunidades, como hemos hecho en cada situación de emergencia en el pasado”, concluyó Khoury.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: LibertyPuerto RicoTemporada de Huracanes
Próxima nota

Ayuda Legal Puerto Rico recomienda acción inmediata sobre seguro de inundaciones

Siguiente nota

¿Seguro que está bien asegurado contra los huracanes?

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
¿Seguro que está bien asegurado contra los huracanes?

¿Seguro que está bien asegurado contra los huracanes?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .